Después de los recientes sismos que han afectado a Los Cabos, el comandante de Bomberos de Cabo San Lucas, Juan Carbajal Figueroa, realizó un llamado urgente para modificar la forma en que se diseñan y construyen los edificios en la región. En una entrevista con CPS Noticias y Tribuna de México, Carbajal subrayó la necesidad de incorporar la resistencia sísmica como un criterio fundamental en la planificación urbana.
El comandante enfatizó que aunque ya existen estrategias de prevención, es necesario avanzar hacia un enfoque estructural que considere el riesgo sísmico en Los Cabos. “Es momento de redireccionar la manera de construir. Necesitamos edificar con una perspectiva de sismos, al igual que ya se hace con los huracanes”, afirmó.
Carbajal también señaló que muchas construcciones en la zona han sido diseñadas teniendo en cuenta el impacto de huracanes, lo que ha llevado a la implementación de muros reforzados y ventanas resistentes al viento. Sin embargo, la posibilidad de terremotos no ha sido contemplada adecuadamente, y esta situación debe cambiar de inmediato.
El comandante instó a las autoridades, desarrolladores y diseñadores a adoptar una visión integral del riesgo sísmico, incorporando los temblores y movimientos telúricos en el análisis de vulnerabilidad urbana de Baja California Sur.
En los últimos días, Los Cabos ha experimentado varios temblores de baja a moderada intensidad, lo que ha generado preocupación entre los residentes y ha reavivado el debate sobre la seguridad estructural de viviendas y edificios públicos en la región.
