Torreón, Coahuila.- En una clara muestra de la participación juvenil, el Cabildo Juvenil 2025 de Torreón aprobó el pasado 12 de agosto diversas propuestas enfocadas en el deporte y la tecnología educativa, en el marco del Día Internacional de la Juventud. Durante esta sesión, el presidente municipal Román Alberto Cepeda González no solo felicitó a los 21 jóvenes ganadores, sino que también destacó la importancia de sus contribuciones al bienestar de la ciudad.
Propuestas que marcan la diferencia
La presidenta del Cabildo Juvenil, Azul Alejandra Aguirre Joya, presentó su propuesta de un programa integral de activación física y deporte comunitario, diseñado para combatir el sedentarismo y promover hábitos saludables entre los ciudadanos. Aguirre Joya argumentó que más del 65 por ciento de la población adulta en Coahuila presenta obesidad o sobrepeso, y que los índices en jóvenes y niños superan el 30 por ciento, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT). Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad, reflejando un compromiso claro con la salud física y mental de la comunidad.
Asimismo, se dio luz verde a la solicitud de Adrián Ulises Velázquez Padilla, quien propuso implementar la innovación tecnológica en el sistema educativo de Torreón, promoviendo habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Este enfoque no solo busca democratizar el acceso a la robótica, sino también incentivar la participación de niñas y jóvenes en carreras tecnológicas, un paso crucial para cerrar la brecha de género en estos campos.
Un Cabildo con voz joven
El Cabildo Juvenil está compuesto por un grupo diverso de jóvenes líderes, incluyendo a Evelyn Fernanda Carrillo Luna como síndica de mayoría y Ximena Hernández Cuéllar como síndica de minoría, entre otros regidores. Este espacio no solo permite a los jóvenes expresar sus ideas, sino que también se convierte en un puente entre sus inquietudes y las acciones del gobierno municipal.
Al finalizar la sesión, el alcalde junto al director de Atención a la Juventud, Jesús Rogelio Salazar Hernández, entregaron reconocimientos a los nuevos integrantes del Cabildo Juvenil 2025, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la juventud de Torreón. Este ejercicio democrático es un reflejo del potencial que tiene la juventud para contribuir a la construcción de una sociedad más activa y saludable.
La realidad es que iniciativas como estas son fundamentales para que los jóvenes se sientan escuchados y puedan participar en la toma de decisiones que afectan su entorno. Sin duda, el Cabildo Juvenil 2025 representa una esperanza renovada para el futuro de Torreón.