Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Caen servicios no financieros en Tlaxcala: INEGI reporta retrocesos

Los ingresos de servicios privados en Tlaxcala cayeron hasta -21.4% en junio, revela el INEGI.

Los servicios privados no financieros en Tlaxcala sufrieron un fuerte retroceso durante junio de 2025, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). El sector 51, que abarca la información en medios masivos, presentó una caída alarmante de -21.4% en sus ingresos totales, mientras que el sector 72, que incluye los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, reportó un descenso de -18.6% puntos porcentuales.

Impacto en el personal ocupado y tendencias generales

En cuanto al personal ocupado, el sector 51 alcanzó un incremento de solo 2.8% al cierre de junio, mientras que el sector 72 sufrió un retroceso considerable del 15.3% en la misma métrica. Estos resultados reflejan una tendencia preocupante en el mercado laboral de Tlaxcala, que se ha visto afectado por la disminución de la actividad económica.

La Encuesta Mensual de Servicios (EMS) proporciona información clave sobre el comportamiento económico de los servicios privados no financieros, que también incluye los sectores de transportes, correo y almacenamiento. Durante este mes, los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios cayeron un 1.2% respecto al mes anterior, lo que indica una contracción en la demanda y una posible desaceleración económica en la región.

Variaciones en gastos y remuneraciones

Por otro lado, el personal ocupado total en el ámbito de servicios no financieros descendió un 0.1% por ciento. A pesar de este panorama sombrío, los gastos totales por consumo de bienes y servicios aumentaron un 0.2%, y las remuneraciones totales crecieron un 0.8% a tasa mensual en junio de 2025. Esto podría interpretarse como un ligero alivio en medio de la crisis.

Cuando se observan los datos desde una perspectiva anual, el índice agregado de ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios experimentó un incremento del 2.0%, mientras que el personal ocupado total y los gastos totales por consumo también mostraron aumentos de 1.2% y 3.9% puntos porcentuales, respectivamente. Las remuneraciones totales, por su parte, subieron un significativo 6.1% por ciento.

Estos datos del INEGI reflejan una realidad complicada para el sector de servicios en Tlaxcala, donde la recuperación económica sigue siendo un desafío. Las autoridades y empresarios deben trabajar en conjunto para revertir esta tendencia, que afecta directamente a los ingresos y el empleo en la región.

Te recomendamos

Política

El TSJE implementará 30 salas de oralidad para acelerar juicios y modernizar procesos judiciales en Tlaxcala

Política

El gobernador Américo Villarreal Anaya presenta obras de infraestructura para transformar Tamaulipas.

Política

La capital tiene solo 500 km de ciclovías para 6.5 millones de vehículos registrados.

Política

La inauguración de nuevas salas de oralidad promete mejorar la justicia en Tlaxcala con tecnología moderna.

Última Hora

La SSC y SMyT firman convenio para fortalecer la seguridad y movilidad en Tlaxcala.

Última Hora

La SSC y la SMyT establecen un convenio para fortalecer la seguridad y movilidad en el estado.

Última Hora

Maestros de la sección 55 del SNTE denuncian favoritismo hacia la CTM en la asignación de horas-clase.

Educación

La UATx acepta al 78% de los 4,500 aspirantes para el ciclo Otoño 2025, con gran demanda en Medicina y Derecho.

Entretenimiento

Carlos Rivera presenta la Fundación Te Soñé para proteger el arte de su natal Huamantla, Tlaxcala.

Política

En Tamaulipas, 50 mil 200 personas superaron la pobreza extrema en los últimos dos años.

Política

En Tamaulipas, 50 mil 200 personas superaron la pobreza extrema en dos años, según el INEGI.

Última Hora

El gobierno de Alfonso Sánchez atiende calles de alta movilidad en Tlaxcala con acciones de bacheo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.