Con miras al lanzamiento del programa de transporte “Aquí Vamos Gratis” en Saltillo, 52 operadores han completado un curso de capacitación obligatorio que se llevará a cabo el próximo 1 de octubre. Esta instrucción busca cumplir con los requisitos legales para obtener el permiso necesario para conducir las rutas troncales del nuevo servicio.
El alcalde Javier Díaz González enfatizó la importancia de que los operadores no solo dominen las habilidades de manejo, sino que también sean competentes en brindar un trato amable y respetuoso a los usuarios. “Es una prioridad que las y los operadores cuenten con las herramientas necesarias para garantizar una atención adecuada”, expresó el alcalde.
El curso abarcó temas esenciales como la conducción segura, normas de tránsito y la promoción de una buena salud, centrándose en la atención al público. Además, se incluyeron lecciones sobre primeros auxilios, que abarcan técnicas de reanimación cardio pulmonar, y capacitación en manejo defensivo, así como el uso de extintores, con el objetivo de asegurar la integridad física de los pasajeros.
El director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, mencionó que el propósito principal es ofrecer a los usuarios una nueva experiencia en el transporte público, haciéndolo una opción viable para la movilidad en la ciudad. “Como ha indicado el alcalde, buscamos que el usuario vea el transporte público como una alternativa de movilidad”, afirmó.
De acuerdo con de la Rosa Molina, el programa “Aquí Vamos Gratis” avanza según lo previsto, y se han realizado exitosos recorridos de prueba con las unidades. “Los operadores ya están capacitados y todos estarán uniformados”, aseguró, añadiendo que a partir del 1 de octubre comenzarán a operar dos rutas troncales gratuitas que cubrirán diversas direcciones en la ciudad.