Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

CDMX implementa restricciones para transporte de materiales peligrosos tras tragedia en Iztapalapa

Nuevas reglas para el transporte de gas y químicos buscan evitar más accidentes en la capital.

La Ciudad de México está tomando medidas para fortalecer la regulación del transporte de materiales peligrosos. La jefa de gobierno, Clara Brugada, presentó un conjunto de modificaciones al Reglamento de Tránsito, que incluye restricciones en horarios, rutas, límites de velocidad y requisitos para los transportistas. Esta iniciativa surge con el objetivo de disminuir el riesgo de accidentes mortales en una ciudad donde circulan semanalmente numerosas pipas llenas de sustancias tóxicas.

Entre las nuevas disposiciones, se establece que los camiones que transportan menos de 10,000 litros podrán operar entre las 10:00 y las 18:00 horas en todas las vías. Aquellos con capacidad de 10,000 a 20,000 litros estarán restringidos a vías primarias en el mismo horario. Para los vehículos con capacidad de hasta 40,000 litros, la circulación se limitará a entre las 22:00 y las 05:00 horas. Los vehículos que superen esta capacidad no tendrán permiso para circular en las calles de la ciudad.

Además, se ha impuesto un límite de velocidad que no debe superar los 30 kilómetros por hora para todos los transportes de sustancias peligrosas, independientemente del reglamento de la vía. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) justifica esta medida al señalar que una reducción en la velocidad puede ser crucial para evitar tragedias que paralicen a la ciudad.

El artículo 27 del Reglamento de Tránsito ya requería a los conductores cumplir con rutas y horarios autorizados, así como mantener una señalización visible y seguir protocolos de seguridad. Sin embargo, los registros mostraban deficiencias, con conductores improvisando paradas y alterando rutas, mientras que las autoridades carecían de capacidad de respuesta rápida. Las nuevas restricciones pretenden cerrar esas brechas.

Las sanciones también se tornarán más severas. Actualmente, un conductor que no cumpla con las disposiciones puede enfrentar multas de hasta 200 veces la Unidad de Medida y Actualización, lo que equivale a aproximadamente 22,628 pesos, además de perder tres puntos en su licencia de conducir. La intención es clara: quienes realicen el transporte de materiales peligrosos deberán hacerlo bajo las normas establecidas o quedarán fuera de circulación.

Las autoridades han anunciado la instalación de radares móviles en los cinco principales accesos carreteros a la capital: México-Pachuca, México-Toluca, México-Querétaro, México-Cuernavaca y México-Puebla. Estos dispositivos estarán dedicados exclusivamente al monitoreo del transporte de materiales peligrosos, lo que busca evitar confusiones con automovilistas particulares y reforzar el control de velocidad.

Paralelamente, se endurecerán los requisitos para obtener la licencia de conducir tipo E12. Será obligatorio acreditar un curso de manejo de sustancias peligrosas y presentar constancias de capacitación avaladas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tal como se exige para las licencias federales. Además, se buscará que el permiso para el traslado de sustancias tóxicas se emita únicamente tras un dictamen de una unidad verificadora de la Secretaría de Energía que confirme el cumplimiento de la norma 007 SESH-2010. Los vehículos de transporte de materiales peligrosos también deberán presentar un dictamen autorizado por la ASEA, y las empresas tendrán que elaborar programas internos de protección civil específicos para la distribución de gas natural, gas LP e hidrocarburos.

Estas medidas no son arbitrarias. El 10 de septiembre, una pipa explotó en Iztapalapa, resultando en 31 muertes, 13 hospitalizaciones y más de 40 personas dadas de alta. Este trágico incidente ha llevado al gobierno capitalino a actuar con urgencia, reafirmando que no se puede permitir que una situación similar ocurra nuevamente.

La ciudad enfrenta un dilema complicado: diariamente, miles de litros de gasolina, gas y productos químicos cruzan sus calles. Detener este flujo no es viable, pero ignorar los riesgos tampoco es una opción. La tragedia de Iztapalapa ha dejado claro que el costo humano puede ser extremadamente alto cuando se subestima la seguridad.

Con estas nuevas regulaciones, el gobierno de la Ciudad de México busca encontrar un equilibrio entre la movilidad y la protección de los ciudadanos. Convencer a los transportistas y empresas para que acepten la reducción de sus márgenes de operación será un desafío, pero las autoridades defienden la necesidad apremiante de alterar la dinámica actual. Los camiones con más de 40,000 litros no podrán circular en la ciudad.

Aunque estas medidas aún no han entrado en vigor, el secretario de seguridad ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, ha anticipado que se implementarán en los próximos días. La CDMX está decidida a evitar más tragedias relacionadas con el transporte de materiales peligrosos, apostando por reglas estrictas que prioricen la vida sobre la velocidad en las operaciones logísticas.

Te recomendamos

Nacional

Aprende a consultar y pagar multas de tránsito en CDMX y Edomex para evitar bloqueos.

Tecnología

La App CDMX ahora permite conocer horarios en tiempo real del Metrobús.

Última Hora

En Chiapas se registraron 3,474 casos, número que supera ampliamente los 2,875 anteriores.

Seguridad

Tres hombres fueron capturados en Tláhuac por desmantelar vehículos robados.

Nacional

Más de 21 mil familias fueron atendidas tras las lluvias atípicas en Nezahualcóyotl

Entretenimiento

La escritora Silvia Molina fue galardonada con el Premio "Rosario Castellanos" por su contribución literaria.

Última Hora

Las autoridades mexicanas deben responder con políticas inmediatas para atajar estos flujos.

Última Hora

Este miércoles, algunos autos no podrán circular en CDMX y Edomex por el programa Hoy No Circula.

Seguridad

La Fiscalía de CDMX descarta baches como causa de explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Economía

Expo CIHAC 2025 busca transformar la construcción en México con enfoque en calidad de vida.

Última Hora

Joven violinista regresa tras cirugía de corazón abierto para agradecer con emotivo recital al ISSSTE.

Última Hora

Disparan y asesinan a joven estilista de Ángela Aguilar afuera de su salón en Polanco.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.