Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

CEDHT y “Nunca dejes de brillar” presentan Decálogo para el Buen trato LGBT+

El Decálogo busca promover el respeto y la dignidad hacia la población LGBT+ en Tlaxcala

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) y la asociación civil “Nunca dejes de brillar” han dado a conocer el “Decálogo para el Buen trato de la población LGBT+”. Este documento se elabora con el objetivo de reafirmar el derecho de todas las personas a vivir con dignidad y ser reconocidas y respetadas por su identidad.

Durante la presentación, la presidenta de la CEDHT, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, destacó que el decálogo se propone guiar las acciones diarias de la sociedad, desde una perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género. Se busca crear ambientes donde el respeto, la empatía y la inclusión sean la norma.

Ordoñez Brasdefer reconoció que la diversidad ha estado invisibilizada durante mucho tiempo, por lo que la CEDHT ha trabajado para el reconocimiento de derechos, incluyendo el impulso del primer matrimonio igualitario en Tlaxcala hace una década. “El buen trato no se decreta, se practica y se construye en el lenguaje y las decisiones”, afirmó.

La representante de “Nunca dejes de brillar”, Dayana Ramírez Lara, explicó que el decálogo no solo es un documento, sino un compromiso con la vida y dignidad de las personas de la diversidad sexual. “Es un esfuerzo colectivo que busca abrir caminos hacia el respeto, la justicia y la igualdad”, aseguró Ramírez Lara.

Además, la iniciativa incluye la investigación sobre la población LGBT+ en Tlaxcala y la identificación de interseccionalidades para comprender mejor las realidades humanas. “Al hacerlo, podremos identificar las violencias y la discriminación que aún afectan nuestra convivencia”, añadió.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Fanny Margarita Amador Montes, quien estuvo presente en la presentación, valoró el trabajo de la CEDHT junto a las organizaciones civiles. Indicó que, aunque ha habido avances en el respeto a los derechos humanos, persisten muchos prejuicios que se traducen en violaciones a la dignidad de las personas.

Los puntos esenciales del Decálogo incluyen: valorar la identidad, usar nombre y pronombre correcto, informarse y comprender, reconocer la individualidad, apoyar con empatía, fomentar espacios inclusivos, proteger la privacidad, escuchar con respeto, reflexionar sobre ideas y creencias, y reconocer la diversidad.

La presentación contó con la asistencia de activistas y autoridades municipales, así como representantes de la población diversa, quienes se unieron en el objetivo de promover el respeto y la dignidad para todos.

Te recomendamos

Política

La gobernadora Cuéllar llama a la reconciliación y al orgullo tlaxcalteca en el cierre de celebraciones.

Entretenimiento

El Festival Internacional de Títeres de Tlaxcala cumple 40 años como referente cultural.

Política

La senadora Ana Lilia Rivera destacó acciones en favor del campo tlaxcalteca.

Última Hora

Las aves migratorias enfrentan amenazas por la actividad humana en Tlaxcala

Salud

El Hospital Infantil de Tlaxcala atiende a un menor afectado por inundaciones en Puebla

Política

La regularización de concesiones se amplía hasta el 31 de diciembre en Tlaxcala.

Entretenimiento

El Festival Internacional de la Cultura Circense deslumbra a Tlaxcala con espectáculos gratuitos.

Nacional

El gobierno de Tlaxcala trabaja en la rehabilitación del drenaje para proteger a las familias de Ixtulco.

Educación

La UPTx y San Juan Argueta firman acuerdo para fortalecer la cooperación histórica y cultural.

Última Hora

Semarnat prioriza la limpieza de los ríos Lerma Santiago, Atoyac y Tula, altamente contaminados

Nacional

Se develaron letras monumentales en Tlaxcala para conmemorar su fundación en 1525.

Deportes

Este sábado se entregaron kits para el Medio Maratón Internacional Tlaxcallan 500.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.