Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Ciudad de México se prepara para el 2do Simulacro Nacional 2025

El 19 de septiembre se realizará un simulacro ante un sismo de 8.1 grados con epicentro en Michoacán.

El Gobierno de la Ciudad de México convoca a la ciudadanía a participar en el 2do Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas. Este ejercicio tiene como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y busca fortalecer la cultura de la protección civil en la capital del país.

La importancia de la preparación ante sismos

Este tipo de simulacros son fundamentales para preparar a la población ante eventos sísmicos reales, mejorando así la respuesta tanto individual como colectiva. Es crucial que familias, centros de trabajo, escuelas, hospitales y espacios públicos organicen un plan de acción que incluya asignación de responsabilidades, identificación de rutas de evacuación y ubicación de puntos seguros de reunión. Todo esto garantiza una evacuación ordenada y segura en caso de una emergencia.

Durante el simulacro, es vital mantener la calma y actuar con responsabilidad. Al activarse la alerta sísmica, se deben interrumpir de inmediato las actividades en curso, ejecutar las tareas asignadas y evacuar sin correr, gritar ni empujar hacia los puntos previamente establecidos. Esta dinámica permite medir los tiempos de reacción y evaluar la eficacia de los protocolos de emergencia implementados.

Evaluación y mejora continua

Una vez finalizado el simulacro, es necesario realizar una evaluación de los resultados obtenidos, identificar áreas de mejora y reforzar las acciones necesarias. La participación activa y consciente de la ciudadanía es clave para optimizar la preparación ante una emergencia real.

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, subraya la importancia de este ejercicio nacional como parte de la cultura de la prevención, con el objetivo de estar preparados ante situaciones de riesgo. A través del trabajo coordinado entre la ciudadanía y las instituciones, se fortalece la resiliencia de la capital y se construye una ciudad más segura para todos.

Te recomendamos

Última Hora

Con información de Alfredo Soria | Agencia de Comunicación Gráfica.

Seguridad

Fede Dorcaz, prometedor cantante argentino, fue asesinado en el Periférico de la Ciudad de México.

Última Hora

No hay rutas alternas disponibles para los automovilistas, quienes permanecen varados sin avance.

Seguridad

El influencer "Farrukito" fue detenido con drogas en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

Salud

Al menos 130 mil michoacanos con autismo sufren discriminación en diferentes ámbitos.

Política

El líder transportista advierte sobre la falta de legalidad en el nuevo reglamento.

Última Hora

¿Por qué es urgente esta nueva estrategia.

Última Hora

“ No hay ninguna sorpresa, lo saben los coordinadores.

Última Hora

Más de 60 mm de lluvia causan caídas de árboles y cortes eléctricos en Ciudad Victoria esta madrugada.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

También urgió al Poder Judicial de la Federación a preservar la justicia y equidad en la aplicación de la ley.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.