Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Ciudadanos exigen igualdad en recuperación de calles y banquetas en Rosarito

Vecinos piden que acciones de rescate de espacios públicos sean equitativas

Vecinos de la colonia Lucio Blanco han expresado su apoyo al programa implementado por el Ayuntamiento de Rosarito para la recuperación de las vías públicas. Este esfuerzo ha permitido liberar calles y banquetas que habían sido invadidas por particulares durante años. Sin embargo, los ciudadanos han manifestado su descontento ante la aparente falta de equidad en la aplicación de estas medidas.

Los denunciantes, liderados por una vecina identificada como María Luisa, han señalado que mientras algunos propietarios han sido obligados a retirar cercos en pequeñas áreas de las banquetas, otros que ocupan calles enteras sin permiso no han enfrentado ninguna sanción. “Es correcto que se recuperen las calles y banquetas, pero deben ser justos. A nosotros nos dijeron que nos multarían si no quitábamos el cerco que tenemos aquí, donde la vecina sacó su lavadora por falta de espacio dentro de su casa”, comentó María Luisa.

Además, mencionó que hay calles completas que han sido ocupadas para ampliar viviendas, como en la calle Milton Castellanos y Avenida Allende, en la colonia Echeverría. En este lugar, un particular ha tomado un espacio adyacente a la carretera de cuota para agrandar su casa, lo que ha dejado a los transeúntes sin opción de acceder al puente peatonal. A pesar de que a inicios de este año, la Secretaría de Desarrollo y Servicios Urbanos anunció acciones legales contra el invasor, hasta ahora no se han reportado avances en el proceso, el cual requiere que se ordene la demolición de la construcción ilegal.

Los vecinos también han resaltado que en diversas áreas de Rosarito, hay banquetas y calles completamente ocupadas por particulares. Por ello, han solicitado a los funcionarios realizar un recorrido por vías como el Bulevar Popotla para verificar la obstrucción de espacios públicos. En pleno centro de la ciudad, hay talleres mecánicos que mantienen vehículos descompuestos en las calles, lo que no solo impide el flujo vehicular, sino que también contamina el pavimento con derrames de aceite y combustible.

Te recomendamos

Educación

Cuatro aves muertas aparecen en el parque de María Luisa horas después de su reapertura por gripe aviar.

Seguridad

MONCLOVA, COAH.– La tarde del jueves, un hombre de 40 años, identificado como Juan Barrera, perdió el conocimiento mientras realizaba labores de limpieza en...

Última Hora

La historia de las hermanas González Valenzuela, conocidas como Las Poquianchis, es un relato sombrío que se ha tejido en el tejido social de...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.