Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Comerciantes del Centro Histórico exigen más control al ambulantaje

Comerciantes del Centro Histórico demandan al gobierno mayor control ante el aumento del comercio ambulante.

Comerciantes establecidos en el Centro Histórico de la Ciudad de México han expresado su descontento con los operativos implementados por el Gobierno de la Ciudad, señalando que han sido insuficientes para mantener el orden en la vía pública. La proliferación del comercio ambulante alrededor de las principales vialidades ha generado un caos que afecta tanto a los negocios formales como a la convivencia en esta zona emblemática.

Desde hace meses, los empresarios han notado un aumento significativo en la presencia de vendedores informales, lo que ha llevado a una saturación del espacio público y ha disminuido las ventas en sus establecimientos. “Es imposible competir con quienes no pagan impuestos y ocupan la calle sin regulación”, afirmó uno de los comerciantes afectados, quien pidió no ser identificado por temor a represalias.

Demandas de los comerciantes

Los representantes del comercio formal han solicitado a las autoridades una revisión de las estrategias de control y ordenamiento, argumentando que la situación se ha vuelto insostenible. “No cabe duda de que el comercio ambulante es una realidad, pero debe haber un equilibrio que favorezca a quienes operan de manera legal”, expresó otro comerciante.

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad ha implementado algunos operativos de revisión, pero estos han sido catalogados como insuficientes por los afectados. La falta de una estrategia clara y efectiva para abordar el problema del comercio ambulante ha generado frustración y un sentimiento de abandono entre los empresarios del Centro Histórico.

Impacto en la economía local

La situación no solo afecta a los comerciantes establecidos, sino que también tiene repercusiones en el turismo y la imagen del Centro Histórico, un área que atrae a miles de visitantes cada semana. “Si seguimos así, perderemos la esencia de lo que hace a este lugar especial”, advirtió un empresario del sector, quien añadió que se requiere una mayor presencia policial y normativa para regular la actividad comercial.

El desafío del comercio ambulante no es nuevo, pero la creciente competencia desleal ha llevado a los comerciantes a alzar la voz y exigir medidas más contundentes. “Estamos dispuestos a colaborar con las autoridades, pero necesitamos acciones visibles y efectivas”, concluyó un comerciante, subrayando la urgencia de un cambio en la estrategia gubernamental.

Te recomendamos

Nacional

Empresarios acusan a la CATEM de extorsión y secuestro en Durango, Coahuila, Oaxaca y Veracruz.

Mundo

Bloqueos y manifestaciones hoy afectarán la movilidad en siete alcaldías de la Ciudad de México.

Nacional

Comerciantes del Centro Histórico critican la falta de operativos efectivos contra el comercio ambulante.

Nacional

La Fiscalía de Puebla vivió momentos de pánico por un artefacto que resultó ser una falsa alarma.

Nacional

Una supuesta bomba en la Fiscalía de Puebla resultó ser solo una falsa alarma tras la intervención policial.

Tecnología

La diseñadora Lorena Saravia lanza una colección única con H&M que resalta la cultura mexicana.

Nacional

La presencia de un artefacto sospechoso en la Fiscalía de Puebla resultó ser una falsa alarma tras la inspección.

Salud

Un enfrentamiento entre policías y delincuentes deja 12 civiles muertos en Doctor Coss, Nuevo León.

Nacional

El Gobierno de la CDMX cierra 17 minas ilegales en Iztapalapa y Tláhuac por extracción de materiales pétreos.

Entretenimiento

La Red de Transporte de Pasajeros ofrece rutas exclusivas para estudiantes, mejorando su movilidad diaria.

Última Hora

Esta estrategia maximiza los recursos disponibles y asegura cobertura en las zonas con alta demanda estudiantil.

Seguridad

El libro "Cada palabra una hoja" celebra la vida y obra de grandes poetas mexicanos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.