Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Conahcyt enfrenta 2.7 mdp pendientes tras auditoría de la ASF

La ASF reporta 2.758.546 pesos en aclaraciones pendientes de Conahcyt.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha informado que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) tiene pendientes por aclarar un total de 2 millones 758 mil 546 pesos. Este hallazgo forma parte de un análisis realizado sobre cinco entidades del sector de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.

De un total de 20 resultados evaluados, 15 no mostraron irregularidades. Sin embargo, los cinco restantes generaron diversas recomendaciones, incluyendo tres promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y dos pliegos de observaciones.

En cuanto a los recursos que aún requieren aclaraciones, se destaca que 1 millón 974 mil 155.32 pesos están relacionados con el programa “Investigadoras e Investigadores por México”. Este monto se atribuye a la falta de acreditación de las actividades realizadas por dos investigadores que fueron comisionados por el entonces Conahcyt. La ASF ha indicado que este hecho podría constituir un probable daño a la Hacienda Pública Federal.

La auditoría también abarcó otros programas del Conahcyt, como el de Becas de Posgrado y Apoyo a la Calidad, así como el Sistema Nacional de Investigadores. En total, se incluyeron en la revisión el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. y InnovaBienestar de México, S.A.P.I. de C.V.

En el contexto del sector cultural, la ASF llevó a cabo auditorías en varias instituciones, incluyendo el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). En el caso del INAH, se fiscalizó el programa de “Protección y Conservación del Patrimonio Cultural”, el cual utilizó más de 3 mil 315 millones de pesos. Los resultados revelaron que el 60% de los monumentos históricos presenta daños significativos.

El INBAL, por su parte, no logró cuantificar adecuadamente la cantidad de bienes culturales que requerían protección y conservación. Por otro lado, Educal reportó haber vendido menos libros de los que tenía previsto, alcanzando solamente 785 mil 860 de un millón 72 mil programados.

Te recomendamos

Nacional

La ASF detectó anomalías en el manejo de recursos del Poder Judicial por más de 323 millones de pesos.

Última Hora

Las autoridades mexicanas deben responder con políticas inmediatas para atajar estos flujos.

Última Hora

La situación está en evolución y se espera que surjan más detalles sobre las acciones legales a seguir.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.