Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Congreso aprueba reforma histórica para perseguir extorsiones

La extorsión será perseguida sin necesidad de denuncia previa en México tras un voto unánime del Congreso.

El 9 de septiembre de 2023, la Cámara de Diputados de México aprobó de manera unánime una reforma crucial que permitirá la persecución del delito de extorsión sin necesidad de denuncia previa. Este avance legislativo otorga facultades al Congreso de la Unión para crear una ley general que unifique el tipo penal de extorsión y sus respectivas sanciones a nivel nacional.

Detalles de la Reforma

Con un contundente total de 474 votos a favor, la reforma modifica el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política. La nueva legislación busca establecer, en un plazo de 180 días tras su entrada en vigor, la Ley General contra la Extorsión, que definirá los tipos penales y mecanismos de atención para las víctimas y testigos.

La presidenta de la Comisión de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha impulsado esta reforma como una medida prioritaria, reconociendo el impacto devastador que la extorsión tiene en la vida de los mexicanos. La extorsión, catalogada como un delito de “alto impacto”, ha crecido alarmantemente en los últimos años, afectando no solo a las víctimas directas, sino también a sus familias y al entorno socioeconómico del país.

Estadísticas Alarmantes

Según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en los primeros seis meses de 2025 se registraron al menos 5,887 víctimas oficiales de extorsión. Este delito se ha convertido en el tercero más frecuente en México, con un incremento promedio del 8% anual. Más sorprendente aún es que, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, el 96.7% de los delitos de extorsión no se denuncia, lo que evidencia el miedo y la desconfianza que sienten las víctimas.

El diputado Leonel Godoy Rangel, de Morena, subrayó la necesidad de esta reforma, señalando que las extorsiones han aumentado de un promedio diario de 19 en 2018 a 29 en enero de 2025, lo que representa un alarmante incremento del 58% en seis años. La reforma busca atacar este problema de raíz, transformando la extorsión en un delito que se persiga de oficio, más allá de lo patrimonial.

Es importante recordar que la última vez que se tipificó la extorsión en el Código Penal Federal fue en 1984, y desde entonces, el delito ha evolucionado considerablemente, incorporando nuevas tecnologías y tácticas del crimen organizado. Sin embargo, la normativa actual resulta insuficiente para enfrentar la magnitud de este problema, ya que cada entidad tiene sus propias sanciones y tipificaciones, dificultando las acciones en contra de la extorsión.

Una vez que el Senado de la República valide esta reforma, se espera que el trabajo conjunto con la Cámara de Diputados dé como resultado una ley efectiva y coherente. El diputado Fernando Torres ha instado a sus colegas a acelerar el proceso y no esperar a que se agote el plazo de seis meses para la creación de esta ley vital.

La realidad es que la extorsión es un fenómeno que no solo afecta a los individuos, sino que también tiene repercusiones profundas en la seguridad y estabilidad del país. Con esta reforma, se espera un enfoque más serio y coordinado para combatir este delito que sigue en aumento.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Mundo

Claudia Sheinbaum asegura que México no busca conflicto con China tras el anuncio de nuevos aranceles a países sin tratados.

Deportes

Yosgart Gutiérrez revela su emocionante transición al mundo deportivo en Fox Sports.

Seguridad

Alicia Matías Teodoro protegió a su nieta de 2 años en una explosión de pipa en La Concordia, Iztapalapa.

Entretenimiento

Oasis se presenta en la CDMX con un setlist lleno de clásicos del Britpop que harán vibrar a miles de fans.

Última Hora

El siniestro ocurrió hoy en las inmediaciones del Puente de la Concordia , a la altura del Metro Santa Martha Acatitla.

Última Hora

La angustia no solo afecta a Paco.

Mundo

El gasto federal en educación alcanzó 1,131,528.6 millones de pesos en 2024, con cambios en programas clave.

Política

Luis Armando Melgar advierte que el Verde no aceptará ser un partido subordinado a Morena en las elecciones de 2027.

Economía

La inversión privada en infraestructura carretera se desploma un 61.5% en comparación con la administración anterior.

Última Hora

Imagen de portada: llamas bajo el Puente de la Concordia, con columnas de humo y vehículos afectados. [Nota editorial: Artículo actualizado con base en...

Última Hora

Sheinbaum arremete contra Calderón y lo califica de “espurio” por sus declaraciones sobre elecciones en México.

Nacional

Este jueves 11 de septiembre, autos con engomado verde y placas 1 o 2 no podrán circular en CDMX y Edomex.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.