Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Conoce costos y requisitos para tramitar tu testamento en México

Infórmate sobre los requisitos y precios para realizar un testamento en México.

Hacer un testamento es un paso fundamental para garantizar que la voluntad de una persona se cumpla después de su fallecimiento. Este documento legal permite definir el destino de bienes como casas, terrenos, vehículos y cuentas bancarias. Además, se designan a los responsables de asegurar el cumplimiento de lo estipulado, tales como el albacea o tutor.

Realizar un testamento ayuda a prevenir conflictos familiares y facilita la vida de los deudos, evitando trámites complicados y costosos. Es importante que quienes deseen hacer un testamento conozcan los tipos disponibles y cómo proceder con el trámite.

Requisitos para realizar un testamento

El testamento más común es el testamento público abierto, que se otorga ante un notario público. No requiere la presencia de testigos, excepto en casos especiales donde los firmantes no pueden leer, escribir o escuchar. Para llevar a cabo este proceso, se deben cumplir ciertos requisitos, entre los cuales se encuentran:

  • Identificación oficial.
  • Acta de nacimiento.
  • Edad mínima, que varía entre 14, 16 y 18 años, dependiendo de la entidad.
  • Visitar una notaría, cuyo directorio está disponible en esta página.

Costos asociados a la elaboración de un testamento

El costo de hacer un testamento puede variar según el estado donde se realice el trámite. Generalmente, los precios en notarias oscilan entre mil 160 y 3 mil 734 pesos. Durante el mes de septiembre, conocido como “mes del testamento”, el gobierno de México ofrece asesorías gratuitas y descuentos de hasta el 50% en los costos habituales. Además, se llevan a cabo jornadas notariales y programas especiales que se pueden consultar en la página oficial del Colegio de Notarios de México.

Importancia del mes del testamento

Desde 2003, el mes de septiembre ha sido designado en México para promover la cultura testamentaria. La campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, impulsada por la Secretaría de Gobernación en colaboración con el Notariado Mexicano, tiene como objetivo principal fomentar la redacción de testamentos. Esto no solo asegura la voluntad de las personas, sino que también protege su patrimonio y evita futuros problemas legales.

Aunque no hay una razón específica para que esta promoción ocurra en septiembre, la campaña busca ir más allá de los trámites notariales. Se trata de una herramienta de previsión legal que promueve la paz familiar, la certeza jurídica y la capacidad de cada persona para decidir sobre su legado.

Te recomendamos

Seguridad

Mark Carney destaca la colaboración entre Canadá y México para combatir el crimen organizado.

Seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, fue detenido en Toluca

Estilo de Vida

Vans lanza su nueva colección para celebrar el Día de Muertos en México.

Política

Alito Moreno denuncia autoritarismo tras perder la presidencia de la Comisión de Marina en el Senado

Seguridad

EE. UU. reitera su compromiso de desmantelar carteles con sanciones a La Mayiza del Cartel de Sinaloa

Última Hora

Los precios del crudo caen tras recorte de tasas en EU y reservas elevadas generan incertidumbre mundial.

Última Hora

Durante el ejercicio, la hipótesis será un sismo de magnitud 8.

Última Hora

Twitch permite a menores chatear y transmitir en vivo pero exige supervisión desde los 13 años.

Última Hora

Canadá reconoce presencia de cárteles mexicanos y ambos países preparan plan conjunto urgente.

Nacional

Este viernes, 80 millones de celulares alertarán a la población en un simulacro nacional.

Entretenimiento

Colleen, esposa de Aaron Ramsey, comparte su vida en México y gana popularidad en TikTok.

Política

Claudia Sheinbaum y Mark Carney firman un plan para fortalecer la economía y la seguridad.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.