En el marco de la inauguración de la 2a Feria del Empleo para Personas con Discapacidad, el alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar afirmó que su administración se encuentra comprometida en hacer de Coyoacán un lugar donde se prioricen los derechos y las oportunidades para todos. Durante el evento, enfatizó que las iniciativas de su gobierno se traducen en logros concretos que benefician a las personas que enfrentan adversidades.
Acompañado por la directora general del Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México (INDISCAPACIDAD), Ruth López Gutiérrez, el alcalde comentó que, en sus cuatro años de gestión, se han realizado progresos significativos en diversas áreas, con un enfoque especial en fomentar el desarrollo y la inclusión laboral.
“Colaboramos estrechamente con el Gobierno de la Ciudad de México para promover la inclusión laboral en espacios adecuados como nuestro Jardín Centenario, facilitando el acceso a empleos formales, orientación y capacitación, lo que contribuye al desarrollo profesional de todos”, expresó Gutiérrez Aguilar.
El alcalde también subrayó que Coyoacán se está consolidando como un referente de inclusión y oportunidades, donde convergen mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores, niñas, niños y jóvenes, todos en un entorno que promueve el respeto y la equidad.
Por su parte, Ruth López Gutiérrez destacó que, a pesar de que el derecho al trabajo ha sido una de las luchas históricas de los movimientos sociales, aún hay una deuda pendiente con la población con discapacidad. “La relevancia de estos espacios radica en la creación de alianzas estratégicas que favorezcan el desarrollo profesional de nuestro sector”, afirmó.
El director general de Desarrollo Social y Fomento Económico de Coyoacán, Fernando Cravioto Padilla, mencionó que, según datos de la Encuesta de Dinámica Demográfica 2023 del INEGI, el 18.5 por ciento de la población de la capital vive con alguna discapacidad o limitación. “En esta feria, los asistentes pueden encontrar información, servicios, proyectos y redes de apoyo diseñadas para empoderar a todos. Hoy renovamos nuestro compromiso de eliminar barreras, promover la autonomía y abrir espacios que fortalezcan la integración laboral, social y educativa”, indicó.
Durante esta jornada participaron 19 empresas que ofrecieron 390 vacantes laborales, sumando un total de 17 ferias del empleo organizadas en la actual administración, con el objetivo de impulsar la empleabilidad de personas con discapacidad, mujeres, adultos mayores y población LGBT+, entre otros grupos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón te enviamos a tu celular lo más relevante de México y el mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.