El próximo 15 de septiembre, el municipio de Cuitláhuac se vestirá de fiesta para celebrar la tercera edición del Festival de la Garnacha, un evento que resalta la rica gastronomía local. Este festival no solo es una muestra del sabor, sino también de la tradición que ha perdurado a lo largo de los años en la región.
Un legado de sabor y tradición
Las garnachas, esas delicias que se preparan con un toque especial en las salsas y carne, han sido un símbolo de Cuitláhuac desde hace varias décadas. Su origen se remonta a la histórica carretera Córdoba–Veracruz, donde muchas mujeres encontraron en la venta de estas botanas una forma de vida y un medio para compartir su cultura. Los visitantes podrán disfrutar de diversas recetas elaboradas por más de 20 cocineras locales que estarán presentes en el festival.
Las actividades comenzarán a las 14:00 horas en el parque central de Cuitláhuac. La fiesta no solo girará en torno a la comida, sino que también ofrecerá un ambiente festivo con la música y el folclore del son jarocho, destacando la participación de Chava Peña y sus Negritos, así como presentaciones de danza y espectáculos cómicos que prometen hacer vibrar a todos los asistentes.
Una celebración integral
El festival incluirá un concurso de comelones, rifas y sorpresas, todo culminando con la celebración del Grito de Independencia. “Motivamos e invitamos a todos a que vengan a visitar Cuitláhuac y lleven consigo la bonita experiencia de este festival, que esperamos continúe con la tradición de nuestra gastronomía típica”, señalaron los organizadores.
Sin duda, este evento es una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura y la gastronomía de Cuitláhuac, un lugar que siempre tiene algo nuevo y sabroso que ofrecer. La combinación de buena comida, música y un ambiente festivo hará de este festival una experiencia única para todos los que asistan.