Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Cynthia Delgado presenta 58 iniciativas en defensa de pueblos originarios

La diputada Cynthia Citlali Delgado rinde su primer informe destacando logros en favor de comunidades indígenas.

En un acto celebrado en la Plaza Juárez de Ixmiquilpan, la diputada de Morena, Cynthia Citlali Delgado, presentó su primer informe legislativo, donde destacó la presentación de 58 iniciativas en 104 sesiones del Congreso estatal, enfocándose en la defensa y promoción de los pueblos originarios.

Resultados y logros en apoyo a la comunidad

Del total de propuestas, 17 han sido aprobadas, lo que representa un avance significativo en su labor legislativa. Durante su gestión, ha atendido 1,242 solicitudes ciudadanas y ha gestionado 245 apoyos directos para la región, con un monto total de 591 mil 100 pesos.

Los recursos han sido distribuidos de la siguiente manera: más de 370 mil pesos para Ixmiquilpan; 28 mil 300 pesos para El Cardonal; alrededor de 19 mil pesos en Chilcuautla; 103 mil 300 pesos para San Salvador; y más de 30 mil 800 pesos para Santiago de Anaya. Estas cifras reflejan su compromiso con el bienestar de las comunidades que representa.

Propuestas para la educación y derechos indígenas

Entre sus iniciativas más destacadas, la diputada propuso una reforma que busca que la educación indígena sea multicultural y plurilingüe, permitiendo a los niños y jóvenes sentirse orgullosos de su lengua y cultura. Además, la LXVI Legislatura aprobó una reforma que armoniza la Constitución estatal con el Artículo 2º constitucional, reconociendo a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho.

Esto garantiza que se realice una consulta previa, libre e informada sobre su desarrollo. Con el objetivo de dignificar a los delegados comunitarios, Delgado también propuso una reforma al Artículo 80 de la Ley Orgánica Municipal, que permite a los ayuntamientos otorgar viáticos y pagos de representación justificada según su presupuesto.

Asimismo, buscó que los ayuntamientos impulsen la movilidad de los pueblos indígenas, facilitando su acceso a servicios de salud, educación y trabajo, así como a una vida comunitaria plena. Como presidenta de la Comisión de Cultura, ha participado en siete comisiones, realizando 56 sesiones y resolviendo 438 asuntos.

“La política se construye escuchando a la gente, caminando sus caminos, sabiendo que sus problemas no se resuelven con discursos vacíos, sino con acompañamiento, exigencia, organización y lucha. Por eso, cada solicitud realizada por la ciudadanía fue canalizada con la instancia correspondiente”, enfatizó la diputada.

El informe de Cynthia Citlali Delgado no solo refleja su trabajo en el Congreso, sino también su compromiso con las comunidades más vulnerables del Valle del Mezquital, un claro ejemplo de cómo la política puede impactar de manera positiva en la vida de los ciudadanos.

Te recomendamos

Política

La ciudadanía merece claridad sobre el uso de recursos públicos, afirma Santiago De la Peña.

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum defiende el IEPS, afirmando que no tiene sustento la preocupación empresarial

Última Hora

“ No hay ninguna sorpresa, lo saben los coordinadores.

Política

El legislador asegura que el lenguaje inclusivo beneficia a todos, no solo a la comunidad LGBT.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Sin embargo, los magistrados determinaron que estas irregularidades no son causa suficiente para anular la elección.

Política

Gerardo Fernández Noroña es criticado por un viaje en jet privado valorado en 280 mil pesos.

Política

La elección de ministros de la SCJN enfrenta críticas por irregularidades y desinformación.

Política

El presidente del Comité de Administración asegura que se cumplirán con las obligaciones financieras.

Política

La encuestadora Enkoll ha sido acusada de corrupción al recibir contratos de la 4T por 25.6 millones de pesos.

Última Hora

Mientras tanto, la bancada de Morena cerró filas en respaldo al canciller.

Última Hora

Además de prisión, el proyecto contempla multas de hasta 600 días de salario mínimo para los responsables.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.