Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Descubren petrograbados que podrían cambiar ruta del tren México-Querétaro

Hallazgo de petrograbados en Tepeji del Río obligará a modificar la ruta del tren.

Un reciente descubrimiento arqueológico en la zona de Tepeji del Río podría tener un impacto significativo en la construcción de la nueva ruta del tren México-Querétaro. Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reveló que, tras excavar en las áreas de Tula de Allende y Tepeji del Río, se encontraron petrograbados y pinturas rupestres que datan de más de 300 años.

La región conocida como “El Venado”, situada al suroeste de Querétaro, ha sido identificada como un sitio de gran relevancia cultural. Según informes del INAH, la ruta del tren, que abarca más de 220 kilómetros, atraviesa aproximadamente 141 sitios con elementos arqueológicos importantes. Este hallazgo resalta la riqueza cultural de la zona, que incluye no solo petrograbados, sino también arquitectura que sugiere la existencia de complejos habitacionales antiguos.

El director del Salvamento Arqueológico del INAH, Salvador Pulido Méndez, indicó que el área de “El Venado” fue registrada oficialmente en 1980. Durante un recorrido realizado por arqueólogos a principios de octubre, se descubrieron elementos arquitectónicos que estaban siendo amenazados por las obras del megaproyecto ferroviario. Afortunadamente, las pinturas rupestres han permanecido en buen estado gracias a la pronta intervención del INAH, que ha ajustado sus protocolos para evitar daños.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el 22 de octubre que la ruta del tren será modificada a raíz de estos hallazgos. Se determinó que no es viable trasladar los petrograbados a un museo, por lo que se optará por una alteración en el trazado del tren. Sin embargo, Sheinbaum aseguró que esta decisión no afectará de manera significativa los planes originales del proyecto.

El proyecto del tren México-Querétaro, que comprende una longitud total de 226 kilómetros, ya ha avanzado con 119 kilómetros en construcción. No obstante, aún quedan 100 kilómetros que necesitarán un nuevo trazo. En esta última fase, será imperativo realizar estudios ambientales y un subproyecto de rescate arqueológico para mitigar cualquier impacto negativo en la región.

Te recomendamos

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Concluye modernización vial en El Sillar con inversión estatal que mejora agua, drenaje y banquetas.

Deportes

Santos Laguna y Querétaro juegan hoy por puntos vitales en el torneo mexicano.

Última Hora

El equipo de la CFE trabajó de manera intensa para reparar las líneas eléctricas dañadas y retirar el poste derribado.

Última Hora

Búsquedas de ciberseguridad y robo de identidad en México se duplican con foco en CDMX, Nuevo León y Yucatán.

Salud

La SEE informa que no hay registros de virus de Coxsackie en instituciones educativas.

Salud

Michoacán no presenta casos de virus Coxsackie, a pesar de su presencia en otros estados.

Nacional

La SICT avanza en la recuperación de vías y puentes en la región de La Huasteca.

Última Hora

Sube a 80 el número de muertos por lluvias en La Huasteca mientras cientos de comunidades siguen sin acceso.

Deportes

Chivas cayó 1-0 contra Querétaro, deteniendo su racha de 4 victorias consecutivas

Última Hora

Asimismo, piden cuidar las tumbas y ornamentos para preservar la dignidad del lugar.

Última Hora

Guardia Nacional detiene tractocamiones con combustible robado en México-Querétaro durante operativo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.