El sistema DIF Municipal de Saltillo está implementando medidas para abordar la problemática de la presencia de menores en cruceros, donde se les ha visto pidiendo dinero. El director de la institución, Roberto Cárdenas Zavala, anunció la creación de un grupo ciudadano en WhatsApp que permitirá a los ciudadanos reportar a estos niños que se encuentran en situaciones vulnerables.
Esta iniciativa surge ante la creciente preocupación por la seguridad de los menores, quienes frecuentemente son observados en diversas áreas de la ciudad. Aunque el DIF no dispone de cifras concretas sobre el número de niños en la calle, se está trabajando en identificar los lugares con mayor incidencia para tener un mejor entendimiento de la situación.
“La realidad es que no tenemos como tal estadística de niños en la calle, pero la vamos a ir formando con la información sobre los cruceros donde haya más niños”, comentó Cárdenas Zavala. El director también mencionó la colaboración con la Unidad de Integración Familiar para reactivar el programa “Los niños en la escuela, no en la calle”.
El objetivo es concientizar a la población sobre los peligros que enfrentan los menores al estar en estas condiciones. Cárdenas hizo un llamado a la ciudadanía para que eviten dar dinero u otros tipos de apoyo a los niños en los cruceros, con el fin de desincentivar esta práctica.
“Se trata de prevenir, no de llevar a los niños a un tema legal o levantarlos, sino de concientizar primero y segundo, a buscar la manera de hacer un reporte fácil a través de la vía telefónica”, explicó el funcionario. Además, se ha detectado que muchos de estos menores provienen de estados del sur del país y han encontrado en la zona norte de Saltillo un lugar para instalarse en los cruceros.
