En el contexto del Mes de la Discapacidad, el DIF Coahuila ha llevado a cabo diversas acciones para fomentar la inclusión social y proporcionar apoyo a personas con discapacidad en varios municipios. La presidenta honoraria de DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, supervisó la entrega de aparatos auditivos y funcionales, así como la realización de congresos en Acuña, San Juan de Sabinas, Sabinas, Juárez, Progreso y Múzquiz.
“La inclusión es la ruta que estamos trazando en Coahuila, porque solo en una sociedad justa, equitativa y solidaria podremos garantizar que nadie se quede atrás”, afirmó Salinas Valdés. En este marco, se llevaron a cabo los congresos “Veamos la Capacidad”, donde se ofrecieron espacios para reflexionar y aprender sobre las realidades que enfrentan las personas con discapacidad.
Durante los eventos, se destacó que “la discapacidad no limita los sueños, lo que limita son las barreras que como sociedad levantamos”. Las charlas estuvieron dirigidas por expertos como Leonardo Caracol Farfán y Rubén Heredia, quienes compartieron su conocimiento con padres de familia, docentes y ciudadanos interesados en el tema.
En Múzquiz, el DIF distribuyó aparatos auditivos y funcionales, incluyendo sillas de ruedas, mientras que en San Juan de Sabinas se entregaron más sillas de ruedas, mejorando así la calidad de vida de las familias beneficiarias. Además, se celebró la Coronación de los Reyes de la Inclusión, un evento significativo para reconocer la participación activa de las personas con discapacidad en la comunidad.
Asimismo, en Sabinas se proporcionaron otros aparatos funcionales, como bastones y sillas PCI y PCA, beneficiando a personas de Progreso, Juárez y Sabinas. Estas acciones son parte del compromiso de DIF Coahuila por mejorar la situación de los grupos vulnerables.
La gira de trabajo también incluyó el programa “Mercadito Pa” Delante”, que promueve el reciclaje y apoya la economía familiar al permitir a las familias intercambiar materiales reciclables por productos de la canasta básica y artículos de higiene. Hasta la fecha, se han realizado 23 Mercaditos, recolectando más de 82 mil kilos de material reciclable y beneficiando a casi 3 mil familias coahuilenses.
Salinas Valdés enfatizó que “con el Mercadito Pa” Delante no solo ayudamos a cuidar el medio ambiente, también fortalecemos la economía de nuestras familias”. Además, se han instalado tres Centros LIBRE en Acuña, Múzquiz y Nueva Rosita, con el objetivo de promover los derechos de las mujeres y prevenir la violencia de género.
Con estas iniciativas, el DIF Coahuila reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar social, en el contexto del gobierno de Manolo Jiménez Salinas. La colaboración de alcaldes y titulares de los DIF municipales de los diferentes municipios ha sido fundamental para el éxito de estas acciones.
