En un esfuerzo por mejorar la atención a menores y adolescentes, el Sistema DIF Michoacán ha iniciado un programa de capacitación dirigido al personal de los sistemas DIF municipales. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar herramientas efectivas para la operatividad de los Centros de Desarrollo y Participación para Niñas, Niños y Adolescentes (PAMAR) y los Centros Comunitarios de Protección a la Infancia (CCPI), según informó la directora Ana Sofía Bautista Aguíniga.
En un comunicado, Bautista Aguíniga destacó que, durante el presente año, se ha dotado a cinco nuevos centros CCPI con equipamiento en localidades como Álvaro Obregón, Acuitzio, Tingambato, Huiramba y Epitacio Huerta. Además, se han inaugurado cinco nuevos centros PAMAR en Tácambaro, Tangancícuaro, Tancítaro, Salvador Escalante y Ziracuaretiro.
Actualmente, el Sistema DIF Michoacán gestiona 24 centros CCPI, parte de la estrategia estatal para abordar la migración infantil no acompañada, y 27 centros PAMAR, que se centran en la prevención y atención del trabajo infantil. Ambas iniciativas operan en colaboración con los sistemas DIF municipales, dirigidas a niñas, niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad.
Bautista Aguíniga subrayó que las actividades que se llevan a cabo en los municipios que cuentan con centros PAMAR y CCPI son supervisadas por personal del Departamento de Jóvenes y Niños en Riesgo, perteneciente a la Dirección de Asistencia e Integración Social.