El programa de transporte público gratuito “Aquí Vamos Gratis” ha generado un intenso debate entre los diputados del PRI y Morena en Saltillo, donde ambos partidos han resaltado sus beneficios para la ciudadanía. Carlos Robles Loustaunau, dirigente estatal del PRI, expresó su desconcierto ante la oposición de algunos representantes de Morena en el Cabildo, quienes votaron en bloque en contra del proyecto. “No sé en qué país viven quienes se oponen a programas que no tienen costo para la ciudadanía”, afirmó Robles, enfatizando que el transporte público solo puede mejorarse de dos maneras: a través de tarifas altas o mediante un financiamiento estatal adecuado.
Beneficios para la comunidad
Robles argumentó que la implementación de “Aquí Vamos Gratis” no solo beneficiará a miles de usuarios, sino que también contribuirá a descongestionar las principales vías de Saltillo durante las horas pico, un problema que afecta a muchos ciudadanos. “El tráfico es cada vez más difícil, y este programa ayudará a mitigar esos efectos”, añadió. El legislador del PRI mostró su apoyo al alcalde Javier Díaz y al Cabildo por tomar esta decisión, que considera acertada.
Por su parte, el diputado de Morena, Alberto Hurtado, reiteró su confianza en el proyecto y destacó la importancia de un transporte público accesible. “La movilidad no es un capricho, es un derecho de todas y todos”, afirmó. Hurtado defendió la transparencia del proceso de licitación, que fue pública y nacional, y subrayó que la empresa ganadora, también de Saltillo, deberá cumplir con el contrato establecido.
Competitividad y futuro del transporte
El legislador de Morena también comentó que la entrada en operaciones de nuevas rutas troncales fomentará la competitividad entre los concesionarios actuales. “Las rutas que quieran subsistir tendrán que mejorar su servicio”, advirtió. Hurtado hizo un llamado a evitar la politiquería y a enfocarse en el bienestar de la ciudad, asegurando que el éxito del programa es crucial para todos.
“Queremos que le vaya bien a la ciudad y que el proyecto funcione; nadie desea que algo falle”, concluyó el diputado. Este intercambio entre los legisladores refleja un panorama polarizado, pero también una oportunidad para mejorar el transporte público en Saltillo, un tema que sin duda seguirá en la agenda de discusión en los próximos meses.