El programa de transporte público gratuito Aquí Vamos Gratis enfrenta críticas, pero los diputados del PRI y Morena en Coahuila defienden sus beneficios. Carlos Robles Loustaunau, dirigente estatal del PRI, calificó como “injustificable” la postura de algunos miembros de Morena que votaron en bloque en contra de este proyecto. “No sé en qué país viven quienes se oponen a programas sin costo para la ciudadanía”, afirmó.
Posicionamientos encontrados
Robles enfatizó que el problema del transporte en Saltillo solo puede resolverse de dos maneras: con altos costos para los usuarios o mediante un financiamiento estatal y municipal que permita ofrecer el servicio de forma gratuita, como propone el alcalde Javier Díaz. “Si se quiere prestar un buen servicio, no hay más que esas dos opciones”, subrayó el diputado. Agregó que el aumento del aforo en las unidades de transporte contribuirá a descongestionar las principales vías de la ciudad.
El líder parlamentario también destacó que el programa beneficiará a miles de usuarios, aliviando el grave problema de tráfico en horas pico. “Esos movimientos pendulares de subir y bajar el tráfico son cada vez más difíciles”, sostuvo Robles, quien expresó su apoyo a la decisión del cabildo y del alcalde.
Confianza en el proyecto
Por su parte, el diputado de Morena, Alberto Hurtado, reiteró su respaldo al programa, a pesar de las controversias. “Este servicio municipal es un derecho de todos”, afirmó, enfatizando que la empresa ganadora de la licitación debe cumplir con lo pactado. “Los contratos no son absolutos; hay cláusulas que se pueden revocar si no se cumplen”, advirtió.
Hurtado también mencionó que la llegada de nuevas rutas troncales promoverá la competitividad entre concesionarios de transporte. “Si las actuales rutas quieren seguir subsistiendo, tendrán que mejorar”, concluyó el legislador, añadiendo que el éxito del proyecto es crucial para el bienestar de la ciudad.
Este debate sobre el programa “Aquí Vamos Gratis” refleja las diferentes visiones sobre la movilidad en Saltillo y la necesidad de un transporte público accesible y eficiente para la población.