Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Dos alumnos de Ixhuatlancillo brillan en exposición nacional de arte

Dos estudiantes del INBAL Ixhuatlancillo destacan en bienal nacional con su obra de grabado seleccionada.

Ixhuatlancillo, Ver. – Dos alumnos de la escuela de iniciación artística asociada al INBAL han sido seleccionados para participar en una exposición nacional tras destacar en un concurso de artes plásticas en la especialidad de grabado. La coordinadora de la institución, Susana Salazar, compartió detalles sobre el trabajo realizado por los estudiantes.

“El Instituto Nacional de Bellas Artes lanzó una convocatoria a nivel nacional para todas las escuelas del INBAL, y más de mil trabajos fueron enviados desde diferentes partes de la República. De esos, solo 150 fueron elegidos para esta exposición, y dos de ellos son de nuestros alumnos de Ixhuatlancillo: Daniel Mora Morales y Jesús Adrián Morales Cenobio”, explicó Salazar. Ambos jóvenes, de origen indígena y bilingües, están cursando el cuarto semestre de artes plásticas.

Un taller de grabado con apoyo regional

Salazar agradeció la colaboración de artistas visuales de la región de las altas montañas, quienes brindaron su apoyo para que los estudiantes pudieran realizar sus trabajos. “Nosotros no contamos con prensa ni herramientas para el grabado, por lo que la artista visual Ximena Ramos nos donó material y trajo su prensa y herramientas a Ixhuatlancillo”, mencionó.

Gracias a este apoyo, los estudiantes participaron en un taller de grabado, de donde se llevaron 15 trabajos a la selección en México. “De esos, se eligieron los dos que ahora se exhiben en el Museo Nacional de Culturas Populares, localizado en Coyoacán, Ciudad de México. Cada trabajo fue realizado con diferentes materiales, mostrando la diversidad y creatividad de nuestros alumnos”, añadió Salazar.

El futuro de las artes visuales en Ixhuatlancillo

La coordinadora también adelantó que para el próximo año habrá más convocatorias en las que los estudiantes participarán, no solo en artes visuales, sino también en música. “Esto es un gran impulso para nuestros jóvenes y una oportunidad para que su talento sea reconocido a nivel nacional”, concluyó.

Sin duda, la participación de los alumnos de Ixhuatlancillo en esta bienal es un motivo de orgullo y una muestra del potencial artístico que se desarrolla en las comunidades indígenas de Veracruz.

Te recomendamos

Estilo de Vida

El Jurado Electoral exhorta a López Aliaga a no hacer campaña mientras sea alcalde de Lima, rumbo a las elecciones 2026.

Deportes

Más de 10,000 candidatos competirán en las elecciones generales del 12 de abril de 2026 en Perú.

Última Hora

“No pedí guerra ni sometimiento a ningún gobierno externo”, afirmó.

Entretenimiento

La Guerra Civil Española no solo dejó un legado de destrucción y divisiones ideológicas, sino que también puso en el centro del debate social...

Negocios

Sonora fue testigo de un avance significativo en la atención médica al inaugurarse el Hospital del IMSS Bienestar en el poblado yaqui de Vícame...

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.