El presidente auxiliar de Santa Rosa, Armado González Zárate, se convirtió en el centro de la controversia tras ser fotografiado portando la banda presidencial durante las celebraciones del 15 de septiembre, en violación a la ley que regula el uso del Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.
En un acto que ha generado críticas entre los habitantes de Cocoyotla, González Zárate usó la banda por encima de una camisa blanca y un pantalón negro antes de rendir honores al lábaro patrio y al momento de gritar los “vivas”. Esta imagen se ha vuelto viral en redes sociales, dejando al edil en una situación incómoda.
Reacciones y contexto legal
La preocupación de los ciudadanos ha llevado a que se exijan sanciones para el edil por su comportamiento, que no solo infringe la ley, sino que también muestra una falta de respeto hacia los símbolos patrios. Según el Artículo 36 de la ley mencionada, la banda presidencial solo puede ser utilizada por el titular del Ejecutivo Federal, actualmente ocupado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
González Zárate no está solo en esta controversia. Otros presidentes municipales, como Elías Noé Juárez de Atoyatempan, Héctor Ernesto Montalvo de Zinacatepec y Carlos Efraín Romero de San Matías Cocoyotla en San Pedro Cholula, también han sido señalados por hacer lo mismo durante el desfile del 16 de septiembre.
Este tipo de incidentes no solo pone en tela de juicio la ética de los funcionarios, sino que también resalta la necesidad de un mayor respeto por las normas que rigen nuestros símbolos nacionales. Los ciudadanos esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto, garantizando que tales violaciones no queden impunes.
La situación de Armado González Zárate es un recordatorio de la importancia de honrar nuestros símbolos patrios y la legislación que los protege, un principio que debería ser inquebrantable en el ámbito político.
