El Buque Escuela Cuauhtémoc de México ha comenzado su viaje de regreso al país después de haber estado en Nueva York para reparaciones. Este buque insignia de la Armada mexicana zarpará el sábado, tras sufrir un accidente el 17 de mayo al impactar con la base del puente de Brooklyn, lo que resultó en la muerte de dos cadetes y dejó a otros veinte heridos.
Las reparaciones se llevaron a cabo en los astilleros Caddell Dry Dock And Repair y GMD, donde se realizaron diversas pruebas para asegurar que el buque estuviera en óptimas condiciones. Según el gobierno mexicano, estas pruebas incluyeron la verificación del funcionamiento del sistema de navegación tanto en modo normal como en emergencia, además de evaluar el estado de los equipos de comunicación y la efectividad del sistema de propulsión.
El Cuauhtémoc, que arribó a Nueva York el 14 de mayo, ha estado atracado en el muelle 86 del río Hudson, donde ha recibido visitas antes de su salida. Este sábado, el buque partirá con 171 nuevos cadetes y tres oficiales que se han unido a la tripulación para un nuevo curso de adiestramiento.
Desde su primera navegación en 1982, el Cuauhtémoc ha sido fundamental en la formación de marinos mexicanos, un legado que ha perdurado durante más de cuatro décadas. El accidente ocurrido en mayo se produjo durante una maniobra de zarpe que involucraba a 277 tripulantes y resultó en la caída de tres mástiles, lo que provocó una gran movilización de servicios de emergencia en la ciudad de Nueva York.
El regreso del Cuauhtémoc marca un nuevo capítulo en su historia, asegurando que esta emblemática embarcación continúe su misión de instruir a futuras generaciones de marinos en México.
