El Buque Escuela Cuauhtémoc ha regresado a Nueva York después de llevar a cabo con éxito sus pruebas de mar, las cuales garantizan su operatividad para futuras misiones internacionales. Este importante evento tuvo lugar el pasado sábado, cuando el buque atracó en el muelle 86 de Manhattan, según informó la Secretaría de Marina (Semar).
Durante un periodo de 72 horas, se realizaron diversas maniobras en las que se comprobó el sistema de navegación tanto en modo normal como de emergencia. Asimismo, se evaluó el funcionamiento del sistema propulsor auxiliar a distintas revoluciones y se verificaron los enlaces de comunicaciones externas. La Armada de México destacó que se probaron también la resistencia de la arboladura y jarcia, asegurando el correcto desempeño del sistema de propulsión a vela.
Este retorno se produce cuatro meses después de que el buque sufriera un accidente en astilleros de Nueva York, lo cual requirió reparaciones en Caddell Dry Dock And Repair Co. y GMD Shipyard. El incidente resultó en la trágica pérdida de dos marinos y dejó a otros 19 heridos, además de daños en la estructura del barco. Tras estas intervenciones, la Semar organizó las pruebas necesarias para asegurar que cada componente, incluido los mástiles y velas, estuviera en condiciones óptimas de navegación.
El Cuauhtémoc zarpó de Manhattan hacia alta mar el 17 de septiembre para llevar a cabo las pruebas, y su regreso el 20 de septiembre, con reportes favorables, concluye un ciclo de reparaciones y ensayos. Este buque, que cuenta con 43 años de servicio, simboliza disciplina y formación dentro de la Armada de México, y su misión principal es formar a generaciones de oficiales y cadetes navales.
La Semar subrayó que el Cuauhtémoc continuará sus navegaciones internacionales como un emblema de México, en el marco del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar.