Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

El Popocatépetl reporta 55 exhalaciones en las últimas 24 horas

El volcán Popocatépetl tuvo 55 exhalaciones en el último día, según el Cenapred

El Popocatépetl ha registrado un total de 55 exhalaciones en el último día, según los reportes diarios proporcionados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En la actualidad, el volcán, conocido también como Don Goyo, se encuentra en la fase amarilla 2 del Sistema de Alerta Volcánica que maneja el Cenapred junto con la UNAM. Por esta razón, se solicita a la población evitar acercarse al volcán, especialmente al cráter, debido al riesgo que representa la caída de fragmentos balísticos.

Las autoridades han advertido que, en caso de que se presenten lluvias en la zona del Popocatépetl, es crucial alejarse de los fondos de las barrancas, ya que esto podría conllevar peligros relacionados con flujos de lodo y escombros.

Se insta a la población a no prestar atención a rumores y a mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Protección Civil, disponibles en www.gob.mx/cenapred y en Twitter como @CNPC_MX. Asimismo, el Cenapred ofrece líneas telefónicas para reportar emergencias vinculadas a la actividad volcánica: 800-713-4147 y 911.

La monitorización de la actividad del Popocatépetl se lleva a cabo mediante un sistema integral que incluye instrumentos sísmicos, cámaras de vigilancia y análisis químicos. En este contexto, los sismógrafos son esenciales para registrar los movimientos tectónicos y las vibraciones internas del volcán, permitiendo detectar temblores relacionados con la presión del magma en el subsuelo. Este tipo de actividad sísmica es clave para anticipar posibles erupciones, ya que un aumento en la frecuencia o intensidad de los sismos puede ser un indicativo de que el magma se está acercando a la superficie.

Las cámaras de vigilancia, tanto visuales como térmicas, permiten observar en tiempo real la emisión de gases, cenizas y material incandescente, lo que ayuda a detectar variaciones de temperatura en el cráter y sus alrededores, proporcionando información sobre la posible presencia de lava o cambios en la actividad eruptiva. Además, se realiza un monitoreo de los gases volcánicos utilizando espectrómetros para medir las emisiones de dióxido de azufre (SO2) y otros compuestos químicos liberados durante la actividad magmática. Un incremento repentino en la emisión de gases puede ser un indicativo de que el magma está más cerca de la superficie.

El Sistema de Alerta Volcánica es fundamental para advertir sobre el peligro que representa un volcán activo como el Popocatépetl. Este sistema, que cuenta con tres colores —verde, amarillo y rojo—, permite clasificar la actividad del volcán y las fases de alerta. El color verde indica normalidad, el amarillo señala una actividad mayor y el rojo implica un peligro inminente, requiriendo preparación para la evacuación.

La fase amarilla se divide en tres etapas, donde la primera muestra manifestaciones claras de actividad, la segunda implica un incremento de actividad con explosiones esporádicas y la tercera indica actividad explosiva de escala intermedia a alta. En el color rojo, la fase uno implica actividad explosiva de alta intensidad, mientras que la fase dos señala actividad extrema que podría causar graves daños en las poblaciones cercanas.

Te recomendamos

Ciencia

Julieta Fierro, reconocida astrónoma y divulgadora, falleció a los 77 años.

Ciencia

La científica Julieta Fierro falleció a los 77 años, dejando un legado en la divulgación científica.

Nacional

Más de 80 millones de mexicanos recibieron alertas en sus celulares durante el simulacro de sismo.

Entretenimiento

La UNAM destaca el arte como motor de innovación y emprendimiento social en un encuentro académico.

Salud

El volcán Popocatépetl reportó 49 exhalaciones en las últimas 24 horas y se encuentra en fase amarilla 2.

Última Hora

Hugo Aguilar exige priorizar la defensa de pueblos indígenas en la agenda nacional desde la UNAM.

Deportes

El novio de Ana Daniela pide que la recuerden como una luz en sus vidas tras la explosión en Iztapalapa.

Última Hora

La situación se está desarrollando y se esperan más actualizaciones de las autoridades en las próximas horas.

Educación

La ENES de la UNAM en Morelia promueve carreras STEM entre niñas en el Día de Ada Lovelace.

Última Hora

En caso de una erupción, la evacuación es la mejor forma de prevención.

Economía

La conferencia de Álvaro Díaz reunió a más de mil 300 fans de '31 minutos' en la UNAM, superando todas las expectativas.

Estilo de Vida

El 22 de septiembre, el equinoccio de otoño transformará el paisaje mexicano y nuestras tradiciones.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.