Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

El sismo del 19 de septiembre deja huellas en la CDMX

Un fuerte temblor sacudió la CDMX, reavivando recuerdos trágicos del pasado.

La tarde del 19 de septiembre, un sismo de magnitud 6.8 sacudió la Ciudad de México, provocando una ola de ansiedad y recuerdos en la población. Este movimiento telúrico, registrado a las 17:18, tuvo su epicentro en el estado de Guerrero, pero sus repercusiones se sintieron con fuerza en la capital.

Reacciones inmediatas

La realidad es que, a pesar de los avances en la infraestructura y en los sistemas de alerta, el temor se apoderó de muchos ciudadanos. Las sirenas de la alerta sísmica resonaron en toda la ciudad, y en cuestión de segundos, cientos de personas evacuaron edificios y oficinas. Recuerdos del devastador terremoto de 1985 salieron a flote, generando una atmósfera de tensión y preocupación.

Las redes sociales rápidamente se llenaron de mensajes de apoyo y de testimonios de quienes vivieron el evento. Muchos compartieron videos y fotos, destacando la solidaridad entre vecinos que se apresuraron a ayudar a los demás, mostrando una vez más la fortaleza de la comunidad.

Impacto en la infraestructura

Según el Servicio Sismológico Nacional, el movimiento fue lo suficientemente fuerte como para causar daños menores en algunos edificios históricos, especialmente en zonas como el Centro Histórico y Coyoacán. Es importante mencionar que, afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales, aunque sí hubo algunos heridos leves que fueron atendidos en hospitales cercanos.

Las autoridades de la CDMX han comenzado a evaluar los daños y están implementando medidas para reforzar las estructuras más antiguas, recordando que la prevención es clave en una ciudad con un historial sísmico tan marcado. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital ha instado a la población a mantenerse informada y preparada ante futuros eventos.

Este sismo también ha reabierto el debate sobre la necesidad de una cultura de prevención más sólida en la población. Mientras que muchos siguen haciendo simulacros y tomando en serio las advertencias, otros parecen olvidar la importancia de estar listos ante cualquier eventualidad.

En conclusión, el sismo del 19 de septiembre es un recordatorio poderoso de la fragilidad de la vida en la CDMX, y de la importancia de estar siempre preparados. La capital, que ha sido testigo de tantos temblores a lo largo de su historia, continúa demostrando su resiliencia.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Nacional

Un sismo de 6.0 grados remeció la CDMX, generando pánico en sus habitantes.

Educación

Claudia Sheinbaum anuncia construcción de tren y 25 mil viviendas en Querétaro para impulsar desarrollo social.

Economía

La felicidad laboral de los jóvenes de la Generación Z cae hasta 18 puntos en su primer año de trabajo.

Nacional

Las imágenes de daños estructurales tras el sismo de hoy impactan a los capitalinos.

Última Hora

, comenzando con el icónico tema “Hello”.

Educación

Conafe ha llevado educación a comunidades vulnerables por más de 54 años en México.

Entretenimiento

La supermodelo Cindy Crawford honra a OMEGA en su primer evento en la Ciudad de México.

Seguridad

La fiscal general señala que el exceso de velocidad podría ser la causa de la explosión en Iztapalapa.

Seguridad

Un camión repartidor cae en un socavón en Iztapalapa, afortunadamente sin lesionados.

Estilo de Vida

La FGJ confirma que velocidad inadecuada provocó la explosión de gas LP tras volcadura de pipa en CDMX.

Entretenimiento

Este domingo la gala de eliminación comenzará a las 21:00 horas debido a las fiestas patrias.

Seguridad

La Fiscalía de Justicia revela que la causa del accidente fue el exceso de velocidad del conductor implicado.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.