Durante los recientes Simulacros de Sismo en México, muchos usuarios se sorprendieron al escuchar un sonido particular en sus teléfonos. Este ruido es el que se asocia con la Alerta Presidencial, un sistema que busca informar a la población sobre situaciones críticas.
La Alerta Presidencial forma parte de un conjunto de alertas gubernamentales que se han implementado en el país. Además de esta alerta, existen otras como la Alerta Amber, Alertas Graves o Extremas, y Mensajes de Información.
Una de las preguntas más comunes es por qué el sonido de la Alerta Presidencial es distinto. Este sonido, de aproximadamente ocho segundos de duración, está diseñado para ser fácilmente reconocible, lo que permite que las personas con discapacidades visuales o auditivas también puedan reaccionar ante la alerta. Es importante señalar que este sonido no puede ser utilizado para otras notificaciones en el teléfono.
Un aspecto clave de estas alertas es que no requieren el uso de datos móviles ni conexión a Internet. Solo es necesario que el dispositivo esté vinculado a una torre telefónica. Este sistema, conocido como Alertas Inalámbricas de Emergencia (WEA por sus siglas en inglés), envía mensajes a través de señales telefónicas específicas, funcionando de manera similar a un mensaje de texto, pero sin costos adicionales para el usuario.
En cuanto a la configuración de estas alertas, es fundamental destacar que no se pueden desactivar por completo. Sin embargo, los usuarios pueden seleccionar qué tipos de alertas desean recibir. Accediendo a la sección de Configuración de Notificaciones en su teléfono, es posible ajustar qué alertas estarán activas, lo que permite recibir solo aquellas que se consideren más relevantes.
Por ejemplo, algunos usuarios optan por desactivar los sonidos de los Mensajes de Prueba y de Ejercicios, dejando el aviso de la Alerta Presidencial activa solo en situaciones graves o extremas. Esta personalización ayuda a reducir la sorpresa y el temor que puede generar el sonido en momentos inesperados.
Así, el sistema de alertas en México se convierte en una herramienta esencial para la seguridad pública, garantizando que la población esté informada y preparada para actuar ante cualquier eventualidad.
