Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

El sonido de la Alerta Presidencial en tu teléfono: ¿por qué es diferente?

La Alerta Presidencial emite un sonido único para proteger a la población en emergencias.

Durante los recientes Simulacros de Sismo en México, muchos usuarios se sorprendieron al escuchar un sonido particular en sus teléfonos. Este ruido es el que se asocia con la Alerta Presidencial, un sistema que busca informar a la población sobre situaciones críticas.

La Alerta Presidencial forma parte de un conjunto de alertas gubernamentales que se han implementado en el país. Además de esta alerta, existen otras como la Alerta Amber, Alertas Graves o Extremas, y Mensajes de Información.

Una de las preguntas más comunes es por qué el sonido de la Alerta Presidencial es distinto. Este sonido, de aproximadamente ocho segundos de duración, está diseñado para ser fácilmente reconocible, lo que permite que las personas con discapacidades visuales o auditivas también puedan reaccionar ante la alerta. Es importante señalar que este sonido no puede ser utilizado para otras notificaciones en el teléfono.

Un aspecto clave de estas alertas es que no requieren el uso de datos móviles ni conexión a Internet. Solo es necesario que el dispositivo esté vinculado a una torre telefónica. Este sistema, conocido como Alertas Inalámbricas de Emergencia (WEA por sus siglas en inglés), envía mensajes a través de señales telefónicas específicas, funcionando de manera similar a un mensaje de texto, pero sin costos adicionales para el usuario.

En cuanto a la configuración de estas alertas, es fundamental destacar que no se pueden desactivar por completo. Sin embargo, los usuarios pueden seleccionar qué tipos de alertas desean recibir. Accediendo a la sección de Configuración de Notificaciones en su teléfono, es posible ajustar qué alertas estarán activas, lo que permite recibir solo aquellas que se consideren más relevantes.

Por ejemplo, algunos usuarios optan por desactivar los sonidos de los Mensajes de Prueba y de Ejercicios, dejando el aviso de la Alerta Presidencial activa solo en situaciones graves o extremas. Esta personalización ayuda a reducir la sorpresa y el temor que puede generar el sonido en momentos inesperados.

Así, el sistema de alertas en México se convierte en una herramienta esencial para la seguridad pública, garantizando que la población esté informada y preparada para actuar ante cualquier eventualidad.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Política

Mark Carney, primer ministro canadiense, se reunirá con Claudia Sheinbaum en su visita a México.

Política

La presidenta Sheinbaum espera fortalecer la relación comercial entre México y Canadá.

Economía

Los impuestos saludables en México no financian políticas de salud, solo recaudación fiscal.

Seguridad

La confianza en la Marina se desplomó tras el escándalo del huachicol fiscal en 2024

Economía

Miles de mexicanos son víctimas de estafas financieras en medio de la indiferencia gubernamental

Seguridad

Mario Escobar y Dolores Bazaldúa buscan justicia para Debanhi a través de un documental en HBO.

Economía

Las deudas en el Buró de Crédito se eliminan tras diferentes plazos.

Última Hora

"Toda la gente ya se forma de muchas maneras y lo ve reflejado en su vida cotidiana", expresó.

Última Hora

¿Buscará otra oportunidad ante Crawford o cambiará de estrategia.

Seguridad

Hernán B.R., líder del cártel La Barredora, fue trasladado a México para enfrentar cargos.

Economía

Los sismos de 1985 y 2017 generaron reformas en seguros y mayor conciencia sobre riesgos.

Economía

El dólar se cotiza hoy en 18.33 pesos, con una ligera depreciación respecto al día anterior.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.