Durante el arranque del nuevo ciclo escolar, el gobernador Julio Menchaca inauguró la Unidad Académica Tipo III Ciencias de la Tierra en el Instituto Tecnológico de Pachuca, una construcción que representa una inversión de más de 38 millones 196 mil pesos. Esta entrega fue recibida con entusiasmo por parte de la comunidad estudiantil, quienes mostraron su apoyo con carteles, porras y camisetas guindas que expresaban su cariño hacia el mandatario.
Inversión y compromiso con la educación
El secretario de Educación, Natividad Castrejón, destacó la importancia de esta infraestructura, afirmando que “la educación es una palanca para poder salir adelante”, subrayando el papel fundamental del Tecnológico de Pachuca en este proceso. Durante su discurso, Menchaca resaltó que en sus primeros tres años de gobierno se han destinado 90 mil millones de pesos en diversas iniciativas, gracias al apoyo del Congreso Local.
El gobernador también abordó el tema de la migración, indicando que su administración trabaja para ofrecer oportunidades laborales en la región, lo que contribuirá a reducir este fenómeno. “Es esencial que nuestros jóvenes encuentren un futuro prometedor aquí en México”, enfatizó.
Un nuevo comienzo para los estudiantes
En la ceremonia de bienvenida, Miguel Ángel Lee Rodríguez, director del instituto, agradeció al gobernador su apoyo en la mejora de la infraestructura académica. “Este nuevo espacio simboliza no solo un avance físico, sino un compromiso con la calidad educativa que nuestros estudiantes merecen”, expresó.
Castrejón animó a los jóvenes a “ponerse la camiseta”, un símbolo de aceptación de su nueva identidad como estudiantes, que llevarán con orgullo a lo largo de su trayectoria académica. “Este sello se irá grabando a lo largo de su estancia”, añadió, enfatizando la importancia de pertenecer a esta comunidad educativa.
La inauguración de esta unidad académica no solo representa un avance en la infraestructura educativa de Pachuca, sino que también refleja el compromiso del gobierno estatal por mejorar las condiciones de aprendizaje y ofrecer un futuro más brillante a las nuevas generaciones de estudiantes.