Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Empresarios y gobierno firman pacto por la seguridad en Puebla

La participación ciudadana es clave en el nuevo pacto social para la seguridad en Puebla.

En un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad en Puebla, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, anunció la creación de un pacto social de corresponsabilidad que involucra a empresarios, sociedad civil y gobierno. Esta iniciativa busca mitigar la incidencia delictiva en la capital poblana y destaca la importancia de la participación ciudadana en cualquier estrategia de seguridad.

Colaboración intersectorial para la seguridad

Durante una reunión con 16 representantes de fraccionamientos y colonias de Puebla, Camacho reconoció la disposición del gobierno estatal para colaborar en este proyecto. Por su parte, Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, enfatizó la necesidad de trabajar de manera conjunta entre todos los sectores de la sociedad.

El gobernador Alejandro Armenta reafirmó su compromiso de escuchar a la población y fortalecer la vigilancia en la ciudad con la instalación de más de 300 cámaras y la implementación de alertas vecinales. Además, promovió la creación de Comités Vecinales para fomentar la participación activa de los ciudadanos en la seguridad de sus comunidades.

Resultados positivos y nuevas herramientas

La fiscal general, Idamis Pastor Betancourt, informó que entre enero y agosto de este año se registró una disminución en delitos como el feminicidio, homicidio doloso y robo, gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno. Como parte de esta estrategia, invitó a la ciudadanía a descargar la aplicación “No te alarmes”, diseñada para prevenir extorsiones.

El presidente municipal, José Chedraui Budib, destacó la colaboración con las fuerzas federales y la implementación de bodycams en elementos policiales, lo que busca aumentar la transparencia y confianza en las corporaciones. Empresarios y vecinas presentes, como Tania Rivas, reconocieron los programas de prevención y solicitaron reforzar la difusión de apoyos para mujeres, una necesidad fundamental en la lucha contra la violencia.

Este pacto social representa un paso significativo en la búsqueda de un entorno más seguro en Puebla, donde la colaboración entre ciudadanos, empresarios y gobierno es esencial para afrontar el desafío de la seguridad en la región.

Te recomendamos

Nacional

Puebla alcanza las 19 mil hectáreas de agave y se convierte en el segundo productor de mezcal en el país.

Última Hora

La población espera respuestas rápidas y efectivas ante esta crisis que podría costar vidas.

Nacional

La SSP de Puebla decomisó madera ilegal en operativos coordinados con autoridades federales y municipales.

Nacional

Claudia Sheinbaum presentará su Primer Informe de Gobierno en una gira por tres estados a partir del 12 de septiembre.

Entretenimiento

El papel amate abre la serie de talleres en la FILAH, destacando tradiciones y legados culturales.

Mundo

El nuevo frente frío afecta el clima de México, trayendo lluvias y heladas en varias regiones del país.

Educación

La votación de la BUAP sugiere que Lilia Cedillo será reelegida como rectora para el periodo 2025-2029.

Nacional

El 21 de septiembre, ciclistas se unirán para proteger la laguna de Tecocomulco y celebrar la naturaleza.

Entretenimiento

La Gobernadora resalta la importancia de la coordinación entre estados para combatir el robo de vehículos.

Educación

Las tomas clandestinas de gas LP en el Edomex subieron un alarmante 186% en el primer semestre de 2025.

Salud

La SSP de Puebla localiza a 11 jóvenes desaparecidos y detiene a 91 delincuentes en 184 operativos realizados.

Salud

Localizan a 11 jóvenes desaparecidos en Amozoc y detienen a 91 delincuentes en operativos de la SSP.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.