Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Endurecen medidas fiscales en México para combatir evasión

El Gobierno federal refuerza acciones contra la evasión fiscal con nuevas reformas al Código Fiscal de la Federación.

Ciudad de México.- El Gobierno federal ha decidido endurecer las medidas contra la evasión fiscal, especialmente la cometida por personas morales, a través de una serie de reformas al Código Fiscal de la Federación. Esta iniciativa, contenida en el Paquete Económico para 2026, busca otorgar más poder al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para combatir el uso de comprobantes fiscales falsos, que representan un daño considerable al fisco.

Reformas para un control más estricto

La propuesta de reforma contempla la posibilidad de cancelar o negar la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de aquellas empresas identificadas como Empresas que Facturan Operaciones Simuladas (EFOS) o Empresas que Deducen Operaciones Simuladas (EDOS). De acuerdo con el proyecto, el SAT ha enfrentado un incremento en la complejidad de los esquemas de evasión, lo que dificulta su detección y combate.

“Dichas conductas, en ocasiones, son detectadas en un nivel muy avanzado del daño que han generado al fisco federal”, señala el documento oficial. Por ello, se propone atacar la raíz del problema, comenzando con la inscripción en el RFC, donde se pueden identificar los primeros pasos de estas prácticas ilegales.

Facultades ampliadas para el SAT

La iniciativa sugiere otorgar al SAT la facultad de negar la inscripción en el RFC a personas morales cuyos representantes legales o socios hayan utilizado comprobantes que amparan operaciones inexistentes. Esto incluye a empresas que hayan sido declaradas como emisores de falsos comprobantes fiscales o que tengan créditos fiscales pendientes.

El objetivo es claro: detener fiscalmente a estos contribuyentes para que no puedan seguir utilizando otras entidades para realizar sus operaciones indebidas. Además, se plantea la implementación de nuevas facultades de comprobación mediante visitas domiciliarias y plazos abreviados, así como la suspensión de la facturación desde el inicio del procedimiento contra el emisor de los comprobantes presuntamente falsos.

Con estas reformas, el Gobierno federal busca fortalecer el sistema fiscal y asegurar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones, promoviendo así una mayor equidad en el sistema tributario mexicano.

Te recomendamos

Última Hora

La familia del diputado Manuel Espino solicita apoyo económico tras su derrame cerebral y hospitalización en terapia intensiva.

Tecnología

Las quemaduras por pirotecnia son comunes y peligrosas, sigue estas recomendaciones para actuar de inmediato.

Última Hora

Calles y avenidas cerradas en CDMX por el Grito de Independencia; revisa los cierres y disfruta de la fiesta.

Educación

Septiembre se tiñe de luto tras la explosión en Iztapalapa y el trenazo en Atlacomulco, dejando más de 23 muertos.

Nacional

La explosión de pipa en Iztapalapa deja un saldo trágico de 14 muertos y 39 heridos en hospitales.

Seguridad

Un mural rinde homenaje a Alicia, quien sacrificó su vida para salvar a su nieta de una explosión en CDMX.

Última Hora

¿Es suficiente un curso exprés para quienes tienen la responsabilidad de impartir justicia.

Deportes

La Policía de la CDMX captura a uno de los delincuentes más buscados del país en un operativo sorpresivo.

Última Hora

Este es un recordatorio del valor de la empatía en tiempos de crisis, donde cada gesto cuenta.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Entretenimiento

Ana García Bergua celebra el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2025 por su contribución a las letras.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.