El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, y el gobernador Manolo Jiménez Salinas han establecido nuevas estrategias de seguridad para proteger a los ganaderos de Coahuila. Esta iniciativa surge ante la creciente preocupación por el robo de ganado en la región, que afecta directamente a los empresarios del sector.
Acciones concretas para la seguridad
En una reunión con la Asociación Ganadera de Ciudad Acuña, Fernández Montañez anunció el inicio de mesas de trabajo regionales para identificar y atender las necesidades de los ganaderos. Se implementarán recorridos aéreos por parte de la Policía Estatal de Coahuila, que utilizará un helicóptero para sobrevolar áreas de difícil acceso y prevenir delitos.
Además, se instalarán cámaras de videovigilancia en caminos y brechas rurales, las cuales estarán conectadas al sistema del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4). Con estas acciones, el gobierno busca no solo prevenir el delito, sino también garantizar la seguridad en los ranchos y predios ganaderos.
Colaboración y compromiso con el sector ganadero
Fernández Montañez enfatizó la importancia de mantener una comunicación directa con los actores de la sociedad civil, resaltando que la colaboración con los ganaderos es esencial para el desarrollo del sector. Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, agradeció el apoyo de la Fiscalía y la Policía Estatal para abordar las problemáticas que enfrenta el gremio.
Otra de las estrategias implementadas es la disponibilidad del Ministerio Público en las Asociaciones Ganaderas Locales, lo que permitirá agilizar el proceso de levantamiento de denuncias. Así, el gobierno de Coahuila, en conjunto con la procuración de justicia, se compromete a trabajar por la paz y tranquilidad de los coahuilenses.