La Universidad Anáhuac Puebla dio un paso significativo en el ámbito del marketing al celebrar la toma de protesta de la cuarta mesa directiva del capítulo estudiantil de la American Marketing Association (AMA), un evento que refuerza su compromiso con la excelencia académica y la vinculación institucional.
Un nuevo liderazgo en marketing
El evento reunió a autoridades universitarias, estudiantes y familiares, destacando la presencia del Mtro. Agustín Garibay Grepe, coordinador de la Licenciatura en Mercadotecnia Estratégica, y del Mtro. Santiago Javier Elías González, director de Planeación y Servicios Institucionales, quien fungió como padrino. En su intervención, el Mtro. Garibay enfatizó el crecimiento del capítulo desde su fundación hace cuatro años, diciendo: “Las máquinas pueden procesar datos, pero no pueden construir relaciones genuinas ni liderar equipos como ustedes lo hacen”.
Con este mensaje, alentó a la nueva mesa directiva a ejercer su liderazgo ético y a adaptarse a los retos que presenta una industria cada vez más influenciada por la irrupción de la inteligencia artificial.
Una agenda ambiciosa y un compromiso renovado
La nueva mesa directiva, encabezada por Paola Anaya como presidenta, incluye a destacados estudiantes como Alejandra Sosa (vicepresidenta), Giulanna Minutti (coordinadora general) y María Fernanda Flores (tesorera), entre otros. Desde su inicio, AMA Anáhuac Puebla se ha consolidado como un espacio clave para la formación profesional en marketing, ofreciendo a sus miembros acceso a competencias académicas, conferencias, networking y certificaciones a precios preferenciales.
La nueva gestión comienza con una agenda llena de actividades, incluyendo visitas empresariales y capacitaciones especializadas, además de la organización de un congreso de marketing. Estas iniciativas no solo fortalecen el modelo educativo de la Anáhuac Puebla, sino que también reflejan el compromiso de la institución por formar líderes íntegros, con visión emprendedora y capacidad crítica.
Con esta toma de protesta, la Universidad Anáhuac Puebla reafirma su papel como agente de cambio en el entorno global, preparando a sus estudiantes para ser agentes de acción positiva en un mundo cada vez más interconectado.