La familia de Norma Zambrano Sandoval, quien fue víctima de feminicidio en Acatzingo, ha denunciado un intento de fraude tras el trágico suceso. A través de un mensaje claro y contundente, la familia negó haber solicitado apoyos económicos en redes sociales y pidió a la comunidad que no caiga en posibles estafas.
Advertencia ante posibles estafas
Recientemente, comenzaron a surgir solicitudes de donaciones a nombre de Norma, con mensajes que supuestamente buscaban “solidaridad” con su familia. Estos mensajes incluían números de cuenta para recibir dinero, lo que generó preocupación entre sus seres queridos.
Karina, hermana de Norma, hizo un llamado a la comunidad: “No hagan ningún depósito, por favor. De antemano, la familia no quiere lucrar ni que se piense eso. Bastante tenemos con lo que pasó como para querer lucrar con nuestro dolor. Les agradezco infinitamente. Bendiciones”. Esta declaración refleja el profundo dolor que enfrenta la familia y su rechazo a cualquier intento de lucrar con la tragedia.
El contexto del feminicidio
El feminicidio de Norma Zambrano ocurrió el fin de semana, presuntamente a manos de su esposo Juan, quien ha sido señalado por haber ejercido violencia contra ella de manera habitual. Este caso ha reavivado el debate sobre la violencia de género en México y la necesidad urgente de acciones efectivas para proteger a las mujeres.
La familia ha expresado su gratitud hacia aquellos que se han acercado de manera personal para ofrecer apoyo, reiterando que no están aceptando donaciones. “Agradecemos a quienes han mostrado su solidaridad genuina”, comentó Karina, subrayando la importancia de la empatía en momentos tan difíciles.
Este llamado de atención es una clara invitación a la comunidad para estar alerta ante posibles fraudes y para enfocarse en la verdadera lucha contra la violencia hacia las mujeres, recordando que el dolor de la familia no debe convertirse en una oportunidad para estafar a los demás.