El gimnasio Miguel Hidalgo, en la capital poblana, se convirtió en el escenario del Mr. Puebla 2025, un evento clasificatorio que reunió a atletas, jueces y familias del fisicoculturismo, marcando un hito en la promoción de este deporte en el estado. Competidores de diversas categorías mostraron el fruto de meses de entrenamiento y disciplina frente a un jurado exigente, mientras el público aplaudía cada esfuerzo.
Destacados en el Mr. Puebla 2025
La competencia inició con la categoría Wellness Novatas, donde 17 participantes lucharon por el primer lugar, siendo Rebeca Flores Bautista la ganadora con el número 77. La siguieron en el podio Fabián Espejel Hernández, Janeth Islas Ortega, Araceli Castro Rodríguez y Gisel Cortés Torres. En la categoría Físico Novatos 80 kg, el primer lugar fue para Cristian Eduardo, quien portaba el número 197, seguido de Orlando Ochoa y Víctor Manuel Soto. En total, se repartieron 50,000 pesos en premios, lo que subraya la importancia de este evento para los competidores.
Puebla será sede del Clásico Mr. México 2026
Durante la inauguración, Gabriela Sánchez, secretaria de Deporte y Juventud, anunció que Puebla será la sede del Clásico Mr. México 2026, uno de los torneos más relevantes del fisicoculturismo a nivel nacional. Además, destacó que la campeona poblana, Marlene, representará a México en el Mr. Universo, que se llevará a cabo en Brasil.
El gobernador Alejandro Armenta también estuvo presente y presenció las primeras pruebas, donde expresó su deseo de que Puebla se convierta en el epicentro nacional del deporte, señalando que los atletas son un ejemplo de superación personal. “Queremos que Puebla sea epicentro nacional del deporte”, afirmó el mandatario, destacando la importancia de estos eventos no solo para los competidores, sino también como espacios de convivencia familiar y promoción de estilos de vida saludables.
Los aficionados al fisicoculturismo coinciden en que estos torneos ofrecen una plataforma esencial para los atletas, además de fomentar un ambiente de camaradería y motivación que trasciende más allá de la competencia. Puebla, con su rica historia y cultura deportiva, continúa consolidándose como un referente en el ámbito del fisicoculturismo nacional.