Con el objetivo de mejorar la atención a la violencia en Huamantla, el municipio llevó a cabo una reunión informativa para la integración de redes de servicios de prevención y atención a la violencia. Este encuentro, que tuvo como eje central la coordinación entre diferentes instituciones, buscó optimizar la detección y seguimiento de casos de violencia en la comunidad.
Mecanismos de Prevención y Atención
Durante la reunión, se presentaron mecanismos que permiten una mejor vinculación entre autoridades e instituciones, lo que promete incrementar la efectividad en la identificación de situaciones de violencia. Las redes integrales contemplan acciones que incluyen albergues temporales, atención psicológica y jurídica, líneas de emergencia, así como la colaboración con organismos gubernamentales, sociedad civil y profesionales de la salud. Todo esto con el fin de garantizar la protección y recuperación de las víctimas.
La capacitación fue liderada por Marina María del Socorro Sánchez Morales, psicóloga del Programa de Violencia de Género y Aborto Seguro de la Secretaría de Salud de Tlaxcala, quien compartió estrategias y lineamientos enfocados en la seguridad y bienestar de mujeres, niñas, niños y adolescentes. Su experiencia es clave para fortalecer la respuesta a la violencia de género en la región.
Compromiso del Ayuntamiento
El evento reunió a presidentes de comunidad y representantes de diversas áreas del Ayuntamiento de Huamantla, quienes recibieron información detallada sobre los procedimientos de actuación ante situaciones de violencia. Esta actividad fue organizada en colaboración con el Instituto Municipal de la Mujer y el Sistema Municipal DIF, entidades que permanentemente trabajan en la prevención, atención y erradicación de la violencia.
El gobierno municipal, encabezado por Salvador Santos Cedillo, subrayó que acciones como esta son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más solidaria, incluyente y libre de violencia. Con este tipo de iniciativas, se espera no solo mejorar la respuesta institucional, sino también fomentar un entorno donde las víctimas se sientan respaldadas y protegidas.
Esta reunión es un paso importante en la lucha contra la violencia en Huamantla, donde la coordinación y el compromiso de las autoridades son esenciales para garantizar un futuro más seguro para todos.