Durante la reciente marcha conmemorativa del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el Gobierno del Estado de Puebla reafirmó su compromiso con el derecho a la manifestación pacífica, pero condenó los actos de violencia y vandalismo que se presentaron. El gobernador Alejandro Armenta enfatizó que, aunque se respeta la libertad de expresión, no se tolerarán acciones que perjudiquen la seguridad de los ciudadanos.
Compromiso con el diálogo y la búsqueda de justicia
La administración de Armenta ha priorizado el diálogo con las organizaciones de madres buscadoras, estableciendo un trabajo coordinado para la localización de sus familiares desaparecidos. La Secretaría de Gobernación lamentó los incidentes de vandalismo en inmuebles históricos de Puebla, los cuales desviaron la atención del verdadero propósito de la marcha: visibilizar la grave problemática de las desapariciones forzadas.
El Gobierno del Estado reitera su disposición para mantener puertas abiertas y diálogo constante con todos los sectores sociales, con el fin de atender las demandas más urgentes de la ciudadanía. Sin embargo, también es crucial que las manifestaciones se realicen en un marco de paz, respetando los espacios públicos y la integridad de las personas.
La marcha y sus desafíos
Las recientes manifestaciones han puesto de relieve la lucha de los colectivos que buscan justicia y la localización de sus seres queridos, pero la violencia que se generó durante estas actividades no solo empaña su significado, sino que también pone en riesgo la seguridad de los participantes. La administración estatal subraya la importancia de encontrar un equilibrio entre la libertad de expresión y la necesidad de mantener un ambiente seguro para todos.
Así, la administración de Alejandro Armenta se mantiene firme en su postura de condenar cualquier forma de vandalismo, al tiempo que se compromete a seguir escuchando las voces de quienes claman justicia por sus desaparecidos, promoviendo siempre el respeto y la no violencia en el ejercicio de sus derechos.