A su regreso de la región Otomí-Tepehua, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, declaró el lunes 27 de octubre que la recuperación de los daños ocasionados por las recientes lluvias llevará tiempo. Afirmó que el gobierno se encuentra trabajando continuamente para facilitar este proceso.
Menchaca subrayó que lo más urgente es restablecer la comunicación, especialmente terrestre, en las comunidades que han quedado aisladas. Esto es vital para poder enviar despensas, medicamentos y otros suministros necesarios. A pesar de los severos daños en caminos, carreteras, escuelas y viviendas, el gobernador enfatizó que la vida y la integridad de las personas son la principal preocupación en este momento.
El mandatario también destacó la colaboración con la presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien ha visitado la zona en varias ocasiones para coordinar esfuerzos. Menchaca mantiene reuniones diarias con ella y con los gobernadores de Puebla y Veracruz para abordar esta situación.
El gobernador mencionó que los estados de San Luis Potosí y Querétaro han logrado salir en gran medida de la emergencia, lo que ha permitido un enfoque más intensivo en Hidalgo. Resaltó el apoyo de diversos sectores, incluyendo la sociedad civil, sindicatos, empresas privadas y el gobierno federal, así como la participación de las fuerzas armadas.
La implementación de un puente aéreo ha sido fundamental, pero se complementa con un esfuerzo significativo a nivel terrestre. Todos los secretarios han asumido responsabilidades en los 28 municipios más afectados. Menchaca indicó que la situación ha sido complicada en el norte del estado, pero la colaboración ha sido notable.
El gobernador también hizo hincapié en que la construcción de viviendas en zonas peligrosas, como las cercanas a ríos, ha contribuido a la vulnerabilidad de las comunidades. La reciente vaguada ciclónica ha causado estragos no solo en Hidalgo, sino también en otros cuatro estados, dejando un impacto sin precedentes. Menchaca concluyó que algunos lugares podrían no ser habitables nuevamente debido a esta calamidad.
































































