El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, se reunió con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas para atender sus demandas y reafirmar su compromiso con las víctimas del delito. En un encuentro histórico, celebrado en las instalaciones del C3, Villarreal destacó que, desde el inicio de su administración, el estado ha logrado reducir el número de personas no localizadas, posicionándose como uno de los estados con menos casos en los últimos tres años.
Compromiso y avances en la búsqueda
Durante la reunión, que siguió a la Mesa de Seguridad, el mandatario estatal estuvo acompañado por el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Hernán De la Garza Tamez, el fiscal general de Justicia, Irving Barrios Mojica, y el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas González. Villarreal enfatizó que el objetivo es claro: “que cada vez haya menos personas no localizadas”. Recordó que en el pasado, Tamaulipas llegó a ocupar el cuarto lugar a nivel nacional en este rubro, pero gracias a los esfuerzos recientes, ha descendido al sexto o séptimo lugar.
El ambiente del diálogo fue de apertura y reconocimiento. Sylvia Salas Galindo, representante de uno de los colectivos, expresó su agradecimiento al gobernador por su disposición a escuchar, contrastando con la administración anterior, donde los funcionarios optaron por dividir y intimidar a los grupos de búsqueda. “Los altos funcionarios nos llamaban las aguas negras de Tamaulipas”, lamentó.
Acuerdos y mecanismos de atención
Por su parte, María Teresa Molina, representante de la Unión de Colectivos de Tamaulipas y Buscando tus Pasos, destacó la importancia de que un gobernador dialogara directamente con las víctimas. “Es un honor tenerlo aquí frente a nosotros. Es el primer gobernador que está sentado aquí con las víctimas”, afirmó, resaltando el compromiso del mandatario por atender sus necesidades.
Los acuerdos alcanzados durante el encuentro incluyen la integración de los representantes de los colectivos en las Mesas Ciudadanas de Seguridad. Esto permitirá que los colectivos prioricen los casos más sensibles que requieran atención especializada, ya sea en temas de salud, educación o alimentación. Las diferentes dependencias se comprometen a brindar atención inmediata a estos casos.
También participaron en la reunión el subsecretario de Gobierno, Tomas Gloria Requena, el subsecretario de Enlace Legislativo, Rómulo Pérez Sánchez, y el subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez. Esta colaboración entre el gobierno y los colectivos representa un paso significativo en la búsqueda de justicia y atención para las familias afectadas por la desaparición de sus seres queridos.