La violencia nunca será el camino para la construcción de acuerdos. Así lo afirmaron los gobernadores de la Cuarta Transformación al condenar la agresión física y verbal perpetrada por Alejandro Moreno Cárdenas contra el senador Gerardo Fernández Noronha, presidente del Senado de la República. En un comunicado conjunto emitido el 15 de octubre de 2023, los mandatarios estatales expresaron su enérgico rechazo a estos actos que consideran reflejo del “verdadero rostro del PRIAN”.
Rechazo a la violencia
Los gobernadores, entre los que se encuentran Alejandro Armenta de Puebla, Marina del Pilar Ávila de Baja California y Delfina Gómez del Estado de México, señalaron que recurrir a la violencia como herramienta política demuestra una falta de argumentos y de autoridad moral. “La democracia en México ha sido un esfuerzo colectivo y pacífico”, resaltan, enfatizando que las actitudes violentas atentan contra el respeto institucional y dificultan el diálogo necesario en una sociedad democrática.
“La violencia nunca será el camino correcto para la construcción de acuerdos y voluntades”, destaca el documento. Los mandatarios hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que actúen con firmeza y aseguren que este hecho no quede impune, además de instar a dejar atrás conductas que dividen y dañan la vida democrática del país.
La firma de los gobernadores
Este pronunciamiento fue suscrito por un total de 23 gobernadoras y gobernadores de Morena y sus aliados, reflejando una postura unánime frente a la violencia en la política. Entre los firmantes se encuentran también Clara Brugada de la Ciudad de México, Julio Menchaca de Hidalgo, Salomón Jara de Oaxaca, Lorena Cuéllar de Tlaxcala y David Monreal de Zacatecas.
Este tipo de pronunciamientos son cada vez más necesarios en un contexto donde la violencia política ha comenzado a tomar protagonismo. En un país donde la democracia ha sido conquistada a través de esfuerzos pacíficos, la condena a estos actos es fundamental para preservar el diálogo y la convivencia pacífica entre los actores políticos.