El Gobierno de la Ciudad de México, bajo la dirección de Clara Brugada Molina, activó el operativo Tlaloque debido a las intensas precipitaciones que se registraron el pasado 27 de septiembre. Las lluvias impactaron a la mayoría de las alcaldías, causando daños en diversas viviendas, especialmente en Iztapalapa, Tláhuac y Gustavo A. Madero.
Las condiciones climáticas provocaron el anegamiento de vehículos y al menos 68 encharcamientos, además de caídas de árboles y postes de energía eléctrica. Según los reportes oficiales, la tarde y noche del sábado se registraron 29.8 millones de metros cúbicos de agua en la Ciudad de México y 63.3 millones en la Zona Metropolitana.
Las principales afectaciones en viviendas se reportaron en colonias como Ejército de Oriente, Santa María Aztahuacan y en la colonia Super Manzana 5, en la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, en Iztapalapa, donde el nivel del agua alcanzó casi un metro de altura. En Tláhuac, las colonias afectadas incluyen La Lupita, Tierra y Libertad, La Conchita y Nopalera. Asimismo, en Gustavo A. Madero, las mayores afectaciones se dieron en Las Arboledas y Cuchilla del Tesoro.
Las autoridades locales continúan realizando un censo para cuantificar el total de propiedades afectadas, labor en la que participan diversas secretarías del Gobierno de la Ciudad de México, como la de Gestión Integral del Agua, Protección Civil, Obras, Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente, Atención Ciudadana y Gobierno. La SEDENA también se ha sumado al esfuerzo para brindar atención a los hogares impactados.
El Heroico Cuerpo de Bomberos atendió 20 encharcamientos, 10 árboles caídos y 2 postes. En cuanto al transporte, el Sistema de Transporte Colectivo Metro suspendió el servicio de la línea A entre las estaciones Pantitlán y Guelatao debido a las intensas lluvias en Iztapalapa.
El Sistema de Transporte Eléctrico también informó sobre la detención temporal de la línea 1 de Cablebús por tormentas eléctricas en el norte de la ciudad. El servicio se reanudará una vez que las condiciones meteorológicas mejoren.
Los encharcamientos atendidos incluyen áreas como Calzada Gral. Ignacio Zaragoza y Cayetano Andrade en la colonia Santa Marta, y calles de la colonia San Lorenzo Xicoténcatl, así como en Gustavo A. Madero. La SGIRPC activó la Alerta Púrpura para Iztapalapa y la Alerta Roja por lluvias fuertes y posible granizo en Venustiano Carranza. También se emitió Alerta Naranja para varias demarcaciones como Gustavo A. Madero y Tláhuac.
Con el operativo Tlaloque, la SEGIAGUA ha desplegado 156 elementos, incluyendo ingenieros, técnicos y cuadrillas de atención al drenaje, además de 60 vehículos especializados. Hasta la noche del sábado, se registraron más de 29.8 millones de metros cúbicos de lluvia, con los mayores niveles de precipitación en estaciones pluviométricas en Iztapalapa.
Las presas, lagunas y cauces se mantienen estables, aunque los niveles en los vasos reguladores están al máximo, destacando el vaso regulador de Vicente Guerrero que se desbordó, afectando a la colonia Santa María Aztahuacan.
El Gobierno de la Ciudad de México ha puesto a disposición de la población los números 911 y 55 56 83 2222 para reportar emergencias, así como la Línea H2O (*426) y 55 5658 1111 de Locatel para informar sobre encharcamientos e inundaciones.
