El Gobierno de Guadalajara llevó a cabo un operativo de limpieza en el Centro Histórico durante la noche, con el propósito de preparar la ciudad para la llegada de miles de fieles que asistirán a la Romería de la Virgen de Zapopan en 2025. Este esfuerzo incluyó el hidrolavado de más de 63 mil 700 metros cuadrados y la recolección de más de una tonelada de basura.
El coordinador de Servicios Municipales, Óscar Villalobos, mencionó que alrededor de 80 trabajadores de varias dependencias participaron en la limpieza de espacios emblemáticos como la Plaza de Armas, Plaza Guadalajara, Plaza Universidad, el Paseo Alcalde y la explanada del Mercado Corona. Los esfuerzos se centraron en los puntos estratégicos donde se anticipa una mayor afluencia de visitantes.
Villalobos detalló: “Realizamos un operativo previo a la Romería; nuestros servidores públicos llevaron a cabo tareas de limpieza e hidrolavado general desde el Santuario hasta las plazas principales, garantizando así que los lugares que recibirán a nuestros visitantes estén en óptimas condiciones.”
Además de las labores de hidrolavado, el personal del área de Mejoramiento Urbano se encargó de retirar objetos peligrosos y de dar mantenimiento a bancos, jardineras y mobiliario urbano. Por su parte, los trabajadores de Aseo Público y Guadalajara Limpia realizaron el barrido manual y la recolección de residuos en los puntos de acopio. Las cuadrillas de Parques y Jardines también llevaron a cabo podas preventivas y limpieza de las áreas verdes en el Paseo Alcalde.
El funcionario hizo un llamado a los asistentes a la Romería para que mantengan limpio el Centro Histórico y cuiden el espacio público durante el evento religioso. Además, anunció que el Gobierno de Guadalajara implementará un operativo integral de seguridad, movilidad y sanidad para asegurar el bienestar de todos los participantes en esta tradicional celebración.
El operativo incluyó la colaboración de 20 personas de la Dirección de Mejoramiento Urbano, 10 de la Dirección de Parques y Jardines, 15 de Aseo Público, 15 de Gerencia Nocturna y 20 de Guadalajara Limpia. Se utilizaron cinco hidrolavadoras, seis pipas y seis camionetas tipo estaquitas para apoyar en estas acciones, que abarcaron desde el retiro de objetos peligrosos hasta la limpieza general de áreas verdes.