Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Nacional

Gobierno de la CDMX refuerza monitoreo de la falla Mixcoac-Plateros

Se han emitido 25 evaluaciones postsísmicas en la zona afectada.

El Gobierno de la Ciudad de México ha intensificado sus esfuerzos para monitorear la falla geológica Mixcoac-Plateros, una situación que ha sorprendido a los habitantes con movimientos telúricos de baja intensidad. Desde el inicio del año, se han registrado varios sismos que han motivado la evaluación de daños, recordando eventos pasados como los de 1985 y 2017.

En respuesta a esta situación, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha establecido brigadas de expertos para evaluar el impacto de estos microsismos, los cuales no son detectados por los sistemas de alerta convencionales. Según el primer informe de la mandataria local, Clara Brugada, entre octubre de 2024 y agosto de 2025 se han emitido 25 cédulas de evaluación postsísmicas, que permiten determinar el nivel de riesgo de los inmuebles en la zona afectada.

Esta información es vital para que tanto los residentes como las autoridades tomen decisiones informadas que aseguren el bienestar de las familias que podrían estar en riesgo. Además, la SGIRPC ha trabajado en colaboración con diferentes sectores de la sociedad para abordar estas emergencias de manera efectiva.

Colaboración con la UNAM

En un esfuerzo por profundizar el análisis de la falla, el Instituto de Geofísica y Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se han unido al proyecto titulado “Vulnerabilidad estructural ante sismos locales en la zona Mixcoac-Plateros”. Esta colaboración ha dado lugar a la instalación de 15 sismógrafos en el área afectada, que incluye las alcaldías de Álvaro Obregón y Benito Juárez.

Con la ayuda de estos equipos, los expertos pueden monitorear de manera más precisa los eventos sísmicos y obtener datos que faciliten la creación de protocolos y estrategias de actuación para el futuro. Un estudio preliminar de la UNAM indica que, desde el 3 de diciembre de 2023 hasta el 10 de enero de 2024, se han registrado 23 movimientos telúricos, con magnitudes que varían entre 1.1 y 3.2, concentrándose en las áreas de Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.

Te recomendamos

Última Hora

Fiesta clandestina de Halloween con más de 3 mil personas fue clausurada hoy en Cuauhtémoc sin permisos ni seguridad.

Última Hora

80 niñas y adolescentes fueron rescatadas de dos sedes del albergue Casa de las Mercedes en CDMX.

Entretenimiento

El Gran Baile de Danzón se llevará a cabo el 16 de noviembre en el Zócalo de la CDMX.

Última Hora

Los transportes con carga mayor a 20,000 litros de hidrocarburos solo podrán circular entre 22:00 y 05:00 horas.

Seguridad

La Jefa de Gobierno atribuye la percepción de inseguridad a la cobertura mediática.

Nacional

El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar destaca avances en inclusión laboral en Coyoacán.

Última Hora

Clara Brugada denuncia el asesinato de sus colaboradores y promete justicia sin impunidad en CDMX.

Última Hora

También se rehabilitaron 30 módulos de seguridad para alcanzar los 500 existentes en la ciudad.

Nacional

Las pruebas del nuevo sistema de control de trenes en la Línea 1 del Metro CDMX han finalizado con éxito.

Entretenimiento

Paloma Saiz destaca la importancia de acercar a lectores y autores en la FIL del Zócalo.

Última Hora

¿Por qué es urgente esta nueva estrategia.

Política

Clara Brugada destacó logros del programa Agua Bienestar, aunque muchas metas aún están pendientes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.