En una conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la inauguración del puente Jojutla, que a partir de hoy estará operativo. Este puente, que forma parte del Circuito “Tierra y Libertad”, ha sido completamente reconstruido y ampliado de uno a dos carriles.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que la obra se realizó con recursos del Programa de Infraestructura Carretera del Gobierno Federal. Según la información proporcionada, el programa presenta un avance global del 60 por ciento, lo que implica una inversión de 17 mil millones de pesos y la movilización de aproximadamente seis mil trabajadores y mil 700 máquinas en 70 frentes de obra.
La presidenta Sheinbaum subrayó la importancia de estos avances en la infraestructura carretera, enfatizando que se espera cerrar el año con un progreso significativo en este ámbito. “Cuando se lleva a cabo una obra pública, es esencial contar con un proyecto ejecutivo. Si no se tiene, se realiza una licitación integral, lo que requiere un extenso tiempo de planificación”, explicó durante la conferencia titulada “Las mañaneras del Pueblo”.
La presidenta también hizo hincapié en que las obras de infraestructura no solo mejoran la conectividad nacional, sino que también facilitan la movilidad entre comunidades. Un ejemplo de esto son las iniciativas llevadas a cabo en la Mixteca baja, en el marco del Plan General Lázaro Cárdenas, que abordan carreteras estatales y la construcción de nuevas vías.
El secretario Esteva Medina proporcionó detalles sobre la división del Programa de Infraestructura Carretera, que incluye obras de continuidad en estados como Sinaloa y Durango, donde se finalizará la carretera San Ignacio-Tayoltita. En Chiapas, el Puente Rizo de Oro avanza un 82 por ciento, mientras que en Quintana Roo, el puente Nichupte presenta un progreso del 87 por ciento, con una conclusión esperada para diciembre.
El programa también abarca ejes prioritarios con 193 kilómetros de intervención, con una inversión de más de 10 mil millones de pesos para este año. Las obras incluyen la carretera Cuautla-Tlapa en Morelos, que tiene un avance del 48 por ciento, y la carretera Toluca-Zihuatanejo en el Estado de México, que está al 33 por ciento.
En el ámbito de puentes y distribuidores viales, se están realizando 21 obras con una inversión cercana a los mil 800 millones de pesos, de las cuales 11 ya han comenzado. El puente Jojutla es una de las obras completadas que entra en operación el 9 de octubre.
Por último, Esteva Medina resaltó que se han llevado a cabo alrededor de mil 400 licitaciones para poner en marcha estas obras y mejorar la red de conectividad nacional, que comprende cerca de 53 mil kilómetros, de los cuales 43 mil son libres de peaje.