El Gobierno de México ha autorizado un permiso provisional que permite a las unidades de autotransporte federal circular sin placas ni engomado. Esta medida, que busca facilitar la movilidad de estos vehículos en espera de la entrega de las placas metálicas, entrará en vigor el 8 de octubre.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que este permiso tendrá una vigencia de hasta 180 días naturales contados a partir de su emisión. La disposición fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y aplica a vehículos permisionarios de diversas modalidades de autotransporte federal, así como a servicios auxiliares y transporte privado.
El documento que otorga el permiso deberá ser visible y contener el número de identificación vehicular asignado, además de un código QR que enlazará a la información de la tarjeta de circulación y los datos de registro en el Sistema Institucional de Autotransporte Federal (SIAF). Esta medida tiene como objetivo garantizar la certeza jurídica y el control administrativo de los vehículos en circulación.
El permiso provisional es una solución temporal que solo se utilizará para la identificación vehicular mientras se realiza la entrega de las placas correspondientes. La SICT se reserva el derecho de implementar medidas adicionales de seguridad, incluyendo sellos y logotipos, si lo considera necesario.
Los permisionarios deberán seguir cumpliendo con todas las obligaciones y responsabilidades establecidas en la normatividad vigente. La SICT informará oportunamente sobre la fecha y el procedimiento para la entrega de las placas metálicas.
Con esta regulación, se espera mejorar el control sobre los vehículos que operan en carreteras de jurisdicción federal, asegurando que cumplan con los requisitos legales necesarios para su circulación.