El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, informó que el programa “Aquí Vamos Gratis” tuvo un inicio exitoso, recibiendo una respuesta masiva de la ciudadanía en su primer día de operaciones. Las unidades de transporte se vieron completamente llenas durante diferentes horarios, lo que demuestra el interés de los ciudadanos por esta nueva alternativa de movilidad.
Díaz González expresó su agradecimiento al gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, por su apoyo en la creación de un servicio de transporte seguro, digno y de calidad, que será gratuito para los saltillenses. Este programa no solo busca mejorar la movilidad en la ciudad, sino también contribuir al ahorro de las familias al reducir la dependencia de vehículos particulares.
El anuncio del inicio del programa se realizó en la colonia Valencia, donde el alcalde dio el banderazo de salida a las rutas troncales. Desde ese momento, todas las rutas han operado sin contratiempos, abarcando las direcciones oriente-poniente, poniente-oriente, sur-norte y norte-sur, siendo utilizadas por muchos habitantes de Saltillo.
El programa “Aquí Vamos Gratis” dispone de 35 nuevos camiones de baja altura, equipados con aire acondicionado e internet, con capacidad para transportarse hasta 77 pasajeros. Los conductores están debidamente capacitados y uniformados, bajo la supervisión constante del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS).
Para utilizar las rutas troncales, los usuarios deberán presentar su tarjeta “Aquí Vamos Gratis”, la cual se puede obtener en cualquiera de los 13 puntos de credencialización establecidos. Durante las primeras semanas, el servicio estará disponible sin necesidad de presentar la credencial.
El Gobierno Municipal de Saltillo invita a la población a consultar las paradas oficiales de las rutas troncales del programa a través de un enlace en Google Maps, que proporciona información precisa sobre los recorridos.
Las rutas troncales operan de lunes a viernes, comenzando a las 5:30 de la mañana y finalizando a las 10:30 de la noche, con frecuencias de entre 10 a 15 minutos en horas pico. Los sábados, el servicio es de 6:30 de la mañana a 10:30 de la noche, y los domingos y días festivos de 7:30 de la mañana a 9:30 de la noche, con intervalos de 20 a 25 minutos.
Las rutas incluyen:
- Ruta oriente-poniente: Inicia en el bulevar Fundadores y termina en la colonia Valencia.
- Ruta poniente-oriente: Parte de la colonia Valencia y concluye en el bulevar Fundadores.
- Ruta sur-norte: Comienza en la colonia Santa Elena y finaliza en avenida Los Campanares.
- Ruta norte-sur: Inicia en el Biblioparque Norte y termina en el bulevar Santa Elena.
Los puntos de credencialización están ubicados en diversas instituciones, incluyendo la Presidencia Municipal de Saltillo, el DIF Saltillo, y distintos biblioparques y centros comunitarios.
Este programa representa un paso significativo hacia una movilidad más accesible y sostenible en Saltillo, beneficiando a miles de familias en la región.
