Las noticias sobre la natalidad en Castilla-La Mancha son alentadoras, ya que la región continúa mostrando un crecimiento en el número de nacimientos. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha registrado un incremento del 1,53% en comparación con el año pasado, específicamente en los datos correspondientes a agosto. Además, las cifras de mortalidad han disminuido en un 0,17% en comparación con 2024, hasta septiembre.
Particularmente destacada es la provincia de Guadalajara, que ha experimentado un aumento del 7% en los nacimientos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento es el más significativo en toda España. En segundo lugar, Orense presenta un incremento del 5,74%, mientras que Cuenca se sitúa con un 1,83% más. En Toledo, los nacimientos han crecido un 1,35%, mientras que Ciudad Real y Albacete han mostrado ligeras caídas del -0,1% y -0,17%, respectivamente.
En lo que respecta a la mortalidad, el número de muertes en Castilla-La Mancha también sigue en descenso, aunque ahora con una disminución leve del -0,17%. Por provincias, Guadalajara y Albacete son las que han reportado las mejores cifras, con una reducción del 3,6% y 3,2% en los fallecimientos, respectivamente, comparado con el mismo periodo del año anterior. En Ciudad Real, la disminución es del 1,66%, mientras que Toledo y Cuenca han visto un aumento en sus tasas de mortalidad, con incrementos del 2,89% y 3,5%, según los datos del INE.
Estos datos reflejan una tendencia positiva en la natalidad de la región, lo cual es un indicador importante para el futuro demográfico de Castilla-La Mancha.






























































