El procurador general de justicia del estado de Hidalgo, Francisco Fernández Hasbun, aseguró que la entidad no es un refugio para miembros de la delincuencia organizada ni para sus familiares. Durante una conferencia, enfatizó que cualquier persona vinculada a actividades delictivas que intente establecerse en Hidalgo será perseguida. “Vamos a ir por ellos”, declaró con firmeza.
Hidalgo, entre los estados más seguros
Fernández Hasbun destacó que, según el Índice de Paz México (IPM), Hidalgo se posiciona como uno de los estados más seguros del país. Este índice se elabora a partir de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), lo que otorga seriedad a sus afirmaciones. Sin embargo, el procurador admitió desconocer por qué algunos presuntos delincuentes eligen esconderse en el estado para evadir a las autoridades de otras entidades.
En 2024, las fuerzas de seguridad locales detuvieron en Pachuca a Miguel Ángel Cuéllar Rangel, conocido como “El Tigre”, quien es señalado como operador del Cártel de Sinaloa. También se registraron detenciones de miembros de la Unión Tepito, como Armando Acosta García y Óscar Andrés Flores, alias “El Lunares”, en Tizayuca y Tolcayuca en 2020 y 2021, respectivamente.
Detenciones recientes en la capital hidalguense
Más recientemente, en la capital del estado, fueron arrestadas María de los Ángeles Ramírez Arvizu y su hija Samanta Pérez, ambas vinculadas al Cártel de Tláhuac. Estos eventos refuerzan la postura de Fernández Hasbun sobre la seguridad en Hidalgo, donde, a pesar de las detenciones, el objetivo es mantener el estado libre de la influencia del crimen organizado.
La realidad es que, aunque las estadísticas oficiales sugieren un entorno seguro, la percepción de la población puede diferir. Es fundamental que las autoridades sigan trabajando en conjunto con la ciudadanía para construir un ambiente de confianza y seguridad.