En una emotiva ceremonia durante la final del Circuito Excelencia Charra 2025, la Federación Mexicana de Charrería (FMC) rindió homenaje a Joel Gómez Vázquez, un referente de la charrería con más de 52 años en el deporte nacional. Este tributo se realizó en el Lienzo Charro, donde el hidalguense se presentó acompañado de sus hijos y nietos, todos vestidos con trajes tradicionales de charro y escaramuza.
Ante un público entusiasta, se proyectó un video en pantallas gigantes que incluía mensajes de su familia, quienes resaltaron su dedicación y amor por la charrería, valores que ha transmitido a las nuevas generaciones. Gómez Vázquez, quien forma parte del Salón de la Fama de la Charrería, recordó con orgullo su tiempo al frente de la Asociación de Charros de Pachuca, donde su equipo se coronó campeón nacional en dos ocasiones.
Legado y aportaciones a la charrería
Con 74 años, este destacado charro de San Pedro Huaquilpan ha ocupado importantes cargos, siendo presidente estatal y nacional de la FMC, organización que cuenta con cerca de 90 años de historia. Además, ha representado a México en campeonatos tanto en Estados Unidos como en el país, dejando una huella imborrable en el ámbito de la charrería.
Gómez Vázquez expresó su satisfacción por el reconocimiento recibido y habló sobre la calidad de los charros en Hidalgo: “Me siento muy afortunado de haber sido galardonado con el ingreso al Salón de la Fama, ya que en Hidalgo existen cientos de asociaciones y una gran cantidad de charros de enorme calidad”. Su hijo, Joel Gómez, también ha destacado en el ámbito estatal, convirtiéndose en un referente para los jóvenes de la región.
Un deporte en evolución
El exdirector de la FMC subrayó que la charrería ha evolucionado, volviéndose más profesional. “Antes el promedio de puntos era de 200, hoy rebasa los 400”, afirmó, lo que refleja el esfuerzo y la preparación de los competidores. Este evento no solo fue un homenaje a una trayectoria ilustre, sino también una celebración del crecimiento de este deporte en el país.
El ambiente festivo estuvo acompañado de música de banda y mariachi, y los aplausos resonaron en el lienzo, creando un marco perfecto para un homenaje que quedará grabado en la memoria de todos los asistentes y en la historia de la charrería mexicana.