En un emotivo evento celebrado durante la final del Circuito Excelencia Charra 2025, la Federación Mexicana de Charrería (FMC) rindió homenaje a Joel Gómez Vázquez, un destacado charro hidalguense con más de 52 años de trayectoria en este deporte nacional. La ceremonia tuvo lugar en el Lienzo Charro, donde Gómez Vázquez fue acompañado por su familia, todos vestidos con trajes tradicionales de charros y escaramuzas.
Un legado en la charrería
A su llegada al centro del lienzo, el homenajeado fue recibido por miles de aficionados y colegas que lo reconocen como una figura emblemática. Se proyectó un video en pantallas gigantes que contenía mensajes de su familia, quienes resaltaron la pasión que ha inculcado a lo largo de su vida por la charrería. Gómez Vázquez, quien forma parte del Salón de la Fama de la Charrería, recordó con orgullo su tiempo como presidente de la Asociación de Charros de Pachuca, donde el equipo de Hidalgo se coronó campeón nacional en dos ocasiones.
“Me siento muy afortunado de haber sido galardonado con el ingreso al Salón de la Fama, ya que en Hidalgo existen cientos de asociaciones y una gran cantidad de charros de enorme calidad”, expresó el homenajeado, quien a sus 74 años continúa contribuyendo a la charrería.
Un futuro prometedor
Originario de San Pedro Huaquilpan, Gómez Vázquez ha sido presidente estatal y nacional de la FMC, que celebra cerca de 90 años de existencia. Su legado se extiende más allá de las competencias, pues se siente orgulloso de ver a su hijo, Joel Gómez, consolidarse como campeón estatal y representante de Hidalgo en el extranjero. Aprovechó la ocasión para invitar a las nuevas generaciones a acercarse a la charrería o a cualquier disciplina deportiva que fomente valores y formación personal.
Por otro lado, el exdirector de la FMC mencionó que la charrería ha evolucionado hacia un perfil más profesional, destacando que el promedio de puntos en competencias ha pasado de 200 a más de 400, lo que refleja la dedicación y el esfuerzo de cada competidor.
El acto de reconocimiento estuvo amenizado por música de banda y mariachi, con porras y aplausos resonando desde la tribuna, creando un ambiente festivo que celebró no solo la carrera de Gómez Vázquez, sino también la rica tradición de la charrería en México.